
Revista 37° Edición – 3° Aniversario
Quillota Cultural celebra tres años como referente de identidad artística y patrimonial
La revista Quillota Cultural, editada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quillota, cumplió en julio de 2025 su tercer aniversario. En este tiempo se ha consolidado como un espacio de encuentro y memoria, visibilizando a más de 70 artistas, escritores, músicos y gestores locales. La publicación ha trascendido la mera cartelera cultural para transformarse en un testimonio vivo de la creatividad y la historia de la comuna. En esta edición se destacan avances en inclusión, con la implementación de protocolos TEA y zonas de calma en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard. La Biblioteca Pública Melvin Jones continúa acercando la lectura con clubes presenciales, talleres y el innovador servicio gratuito “Delivery Literario”. El Museo Histórico y Arqueológico prepara el Día de los Patrimonios de Niños y Niñas con visitas guiadas y exposiciones de juguetes antiguos. También se realizaron talleres de volantines y patrimonio natural, vinculando tradición y ciencia. En el ámbito artístico, el Primer Encuentro de Orquestas reunió a jóvenes de Quillota, La Cruz y La Calera en el Teatro Rodolfo Bravo. La obra callejera “El Motín contra Portales” se estrenó con gran recepción, llevando la memoria histórica a barrios y colegios. La Academia Municipal de Danza brilló en el Festival Nacional de Los Andes, compartiendo escenario con más de 500 bailarines. Exposiciones como “Una Mirada a Japón” y la intervención de Carolina Peña enriquecieron la cartelera de julio. Conciertos, galas y muestras completaron una agenda cultural diversa y participativa. La Dirección de Cultura reafirma que el periodismo cultural es un acto político que rescata voces y fortalece identidad. Con gratitud hacia la comunidad, Quillota Cultural proyecta su futuro como puente entre ciudadanía, arte y patrimonio