Search

Vecinos de la Villa Las Palmas participaron masivamente en operativo “Salud en Terreno”

Con gran asistencia de vecinos y vecinas, se realizó un nuevo operativo “Salud en Terreno” que en esta ocasión benefició a la Villa Las Palmas, hasta donde se trasladaron los distintos dispositivos que conforman la red municipal de centros de salud de Quillota.

La actividad se llevó a cabo el viernes 15 en la sede ubicada en pasaje La Espuela s/n, donde se instalaron los equipos de salud de los Centros de Salud Raúl Silva Henríquez y Miguel Concha; Centro Plaza Mayor; Plataforma de Gestión Familiar, Cecosf Ruta Norte; Unidad Oftalmológica y el Centro Comunitario de Rehabilitación.

Los vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de realizarse exámenes y también solicitar información sobre el funcionamiento de la atención primaria de Quillota. El equipo de salud del Cecosf Ruta Norte realizó una invitación a los vecinos y vecinas del sector a adscribirse a ese centro de salud y optar a las diferentes prestaciones que ofrecen desde hace un año y medio de funcionamiento.

En el operativo se atendieron a más de 65 personas, realizándose 19 exámenes médico preventivo; 6 flujometrías y 12 exámenes Doppler que se utiliza principalmente para pacientes cardiovasculares y que presenten insuficiencia vascular en las extremidades inferiores

Katherine Vergara Silva, trabajadora social del Centro de Salud Doctor Miguel Concha y encargada de participación del área urbana, señaló que “la gente respondió al llamado que se hizo a través de la junta de vecinos y del cecosf Ruta Norte. La idea es seguir sumando terrenos, seguir sumando juntas de vecinos, también al consejo consultivo e invitar a todos los equipos que conformamos el área urbana a integrarse en este trabajo que nos permite darnos a conocer en la comunidad y compartir en un lugar más comunitario”.

Respecto a las juntas de vecinos que estén interesadas en que el operativo de salud se realice en su terreno, Katherine Vergara señaló que “deben acercarse al centro de salud más cercano porque hoy día conformamos un equipo de participación social en salud. Lo único que se les está pidiendo es que cuenten con el espacio físico, con el mobiliario necesario para todos los equipos de salud y que nos ayuden en la convocatoria”.

La profesional agregó que el sector de Antumapu está solicitando el operativo, en julio está programado uno para el sector de Barrio Freire y El Cristo y en octubre se realizará otro más en La Tetera.

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *