Una estrategia enfocada en apoyar, educar y sensibilizar a la comunidad con respecto a la tenencia responsables de mascotas, es la que viene trabajando la Unidad de Medio Ambiente a través de su área veterinaria, quienes han logrado adjudicarse proyectos destinados a potenciar estas temáticas.
En este contexto, la municipalidad se adjudicó tres proyectos, de los cuales dos están destinados a generar un control básico veterinario y potenciar la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, y otro enfocado en la educación destinada a reforzar desde la infancia los deberes que tiene cada persona con sus mascotas.
Oscar Calderón, alcalde (s) señaló que como municipio se ha planificado los lineamientos para trabajar en estas materias, implementando un área veterinaria encargada de atender a la comunidad y generar proyectos que permitan establecer una cultura en educación animal.
“Estamos muy contento de recibir la noticia de la Unidad de Medio Ambiente, específicamente del área veterinaria, cuatros son los proyectos aprobados en que la municipalidad recibirá fondos públicos de la SUBDERE, lo que permitirán atender a nuestras mascotas tanto para el concepto de la esterilización, cuidado y microchips” indicó Calderón.
Los proyectos consideran una inversión de 28 millones pesos, que serán destinados a efectuar un trabajo en terreno con los vecinos, dirigentes y territorios. Además, pronto se informará de otra iniciativa aprobada por un total de 7 millones de pesos, que permitirá contar con un veterinario que realice charlas, apoye en la inscripción para la plataforma nacional y realice los operativos en terreno.
Desde la apertura del programa en el año 2004, el municipio ha esterilizado a más de 12.000 mascotas, esto sumando a los proyectos adjudicados en estos últimos tres años a la SUBDERE, con 2.500 esterilizaciones con microchip, alcanzaría un total aproximado de 14.500 servicios efectuados. Por su parte, los microchips gratuitos para este año alcanzarán un total de 3500 implementados.
Beneficios de los proyectos en la comunidad
Por un monto de 23 millones de pesos se adjudicó el “Plan Nacional de Esterilizaciones Responsabilidad Compartida 2018 Comuna de Quillota”, que consiste en la esterilización gratuita de 1000 mascotas (caninos y felinos, tanto machos como hembras), incluyendo microchips e incorporación automática en la plataforma nacional del registro de mascotas y animales de compañía. Este programa es externalizado y se ejecutará entre los meses de mayo a julio del presente año.
Las inscripciones se realizarán en terreno por personal de la Unidad de Medio Ambiente Municipal, ocasión en que se darán cupos por sectores beneficiados y otros generales para el resto de la comuna. Además, se entregarán servicios especiales para agrupaciones promotoras de la tenencia responsable dentro de la comuna.
El otro de los programas es el “Plan Mascota Protegida 2018 Comuna de Quillota”, con una inversión de 4 millones de pesos, tiene como objetivo establecer un control veterinario básico de 500 mascotas o animales de compañía. Dentro de las prestaciones que se considera por atención esta el microchip, vacunas (octuple o triplefelina, y la antirrábica) y desparasitación (interna y externa). Los sectores beneficiados serán informados con anticipación por los medios de comunicación, redes sociales y plataformas digitales, para dar a conocer las fechas de inscripción.
Por último, el proyecto “Educación en Tenencia Responsable de Animales de Compañía 2018 Comuna de Quillota”, consistente en la producción de dos obras de teatro que incentiven la tenencia responsable y el no abandono de animales. Las obras están dirigidas para niños de 3 a 4 años y 5 a 9 años, durante los meses de mayo y julio del presente año, con un financiamiento de 1 millón de pesos.