Search

Trabajo con mesas territoriales permitirá pagar permisos de circulación en 16 barrios de la comuna

Innovadora iniciativa se trabajó con los dirigentes vecinales de las mesas territoriales y se enmarca en programa “Municipio en tu Barrio”

Uno de los objetivos del programa propuesta por la actual administración municipal es llevar los servicios de las distintas áreas y direcciones institucionales a los barrios de cada sector de la comuna, tanto urbano como rurales, para facilitar los trámites de los vecinos y vecinas.

En esta línea de trabajo colaborativa y directa con los representantes vecinales, se programó la atención de puestos móviles en 16 puntos de la comuna, para que las personas puedan cumplir con este trámite directamente en el lugar que residen o cerca su villa.

Por su parte el alcalde Oscar Calderón Sánchez, agradeció el compromiso y disposición de los dirigentes vecinales, quienes han informado y organizado a sus territorios para que los vecinos y vecinas, puedan realizar esta diligencia obligatoria. “Hemos visto carteles en las poblaciones de nuestra comuna haciendo un llamado a sacar su permiso de circulación en los puestos disponibles en su junta de vecinos, entendiendo que este recurso es un beneficio para Quillota”.

Para conocer los puntos y fechas de los puestos territoriales debes ingresar a la página web www.quillota.cl, hacer clic en el afiche de los permisos de circulación 2022 y te llevará al sitio con toda la información de los lugares, fechas y horarios.

Permiso de Circulación 2022

El permiso de circulación es el impuesto que anualmente deben pagar todos los propietarios de vehículo motorizado, que les permite circular de forma legal por las distintas vías de tránsito del país.

Es por eso que la municipalidad a través de su Departamento de Tránsito, dispuso de 3 puntos de pagos estables, 16 puntos territoriales programados y 2 unidades móviles para la cancelación de los permisos, además de diversas formas de pago, gracias al convenio con distintas empresas de la zona.

También se encuentra disponible la opción de trámite fácil o pago online, a través de la página web del municipio, www.quillota.cl, con un espacio habilitado para realizar el pago de servicio en línea para el Permiso de Circulación 2022. En caso de que esta plataforma presente algún problema, se deben comunicar a los siguientes números de WhatsApp 948974607 o 933448807. También pueden escribir a permisosonline@quillota.cl.

Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 hrs., sábado y domingo de 9:00 a 14:00 hrs., cabe mencionar que, a partir del 14 de marzo, el horario cambiará hasta las 19:00 hrs. el fin de semana; posteriormente del lunes 21 al viernes 25 se atenderá hasta 20:00 hrs., mientras que el fin de semana se abrirá hasta las 19:00 hrs.; la última semana desde el 28 hasta el 31 se extenderá a las 21:00 hrs.

El permiso puede ser cancelado en efectivo, a través de tarjetas de crédito, cheque al día o por un sistema de dos cuotas. Para automóviles, la primera cuota se paga hasta el 31 de marzo, equivalente el 50%, y la otra hasta el 31 de agosto del mismo año.

Las personas que tengan deudas con el municipio, con respecto a los permisos de circulación de años anteriores, deberán pagar el permiso de circulación al contado.

Por su parte, las personas que realizaron su declaración jurada simple durante los años en que no circuló su vehículo, se liberan de pagar los permisos adeudados. Cabe mencionar que está declaración se puede realizar durante el año correspondiente hasta el 30 de noviembre.

Las personas que tengan multas de tránsitos impagas, no pueden renovar su permiso de circulación hasta no haber cancelado las infracciones, estás se puede cancelar en los centros de pagos que dispondrá el municipio.

Documentos requeridos

Permiso de circulación anterior.

Certificado de revisión técnica vigente, o certificado de homologación en caso que el vehículo sea homologado.

Póliza de seguro automotriz obligatorio, que debe cubrir el período de vigencia del permiso de circulación.

Tarjeta de dominio o padrón según inscripción en el servicio de Registro Civil

Para los vehículos nuevos

Factura de compra con copia.

Inscripción en el Servicio de Registro Civil.

Certificado de homologación, si correspondiere y certificado de normas de homologación.

Póliza de seguro obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.

Los vehículos nuevos pagarán este impuesto en forma proporcional, por cada uno de los meses que falten para completar el año.

Para mayor información las personas se pueden acercar al Departamento de Tránsito, ubicado en calle Ariztía 525 (referencia Open Hotel), o bien pueden llamar a los siguientes números de consulta 2295350 – 2295354.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!