El exitoso y masivo operativo, fue iniciativa de la Red de Educación Pública de Quillota, RED Q, desarrollado junto a sus Brigadas Escolares y el apoyo de la oficina comunal de Protección Civil.
Una importante iniciativa que vela por la seguridad de nuestra comunidad, se realizó este miércoles en distintos colegios y jardines infantiles de la Red de Educación Pública de Quillota, RED Q, poniendo en alerta las capacidades de estudiantes, profesores y personal de los establecimientos, con un simulacro de sismo y evacuación interna.
Dentro de los participantes destacan las Brigadas Escolares integradas por estudiantes desde 8vo a 3ero medio, que desde el año 2012, se han desarrollado en distintos establecimientos tanto municipales, subvencionados y particulares. Quienes se preparan con talleres teóricos y prácticos con la asesoría de la oficina de Protección Civil. Y que en palabras del alcalde (s) Óscar Calderón son muy valiosos, pues “no solo vienen a estudiar y cumplir con una responsabilidad académica, ellos están cumpliendo con un trabajo social”.
El simulacro, organizado y ejecutado por la RED Q, fue supervisado y evaluado por Protección Civil, quienes desplazaron a su personal por diferentes establecimientos, mientras que la comitiva encabezada por el alcalde (s) Óscar Calderón y el encargado de Protección Civil, Claudio Figueroa, se mantuvieron en el colegio Arauco.
En este sentido Claudio Figueroa reconoció al colegio Arauco por tener la mejor Brigada Escolar entre las 11 existentes en la comuna, señalando que “siempre hay que destacar cuando un colegio viene haciendo bien las cosas, hay que dar el nombre para que también incentivemos a otros establecimientos”, jóvenes que se han convertido en líderes de sus comunidades escolares y en sus entornos personales, entregando apoyo, capacitación y contención en casos de emergencia.
Por su parte, Pilar Ramírez, coordinadora de la Brigada del colegio Arauco, fundada en el año 2012, enfatizó en la importancia de tener un plan de contingencia frente a las emergencias, como el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) y de forma paralela estas actividades que ponen en práctica las capacidades, haciendo hincapié en el lema de los 3 NO ¡No grito, No empujo, No corro! lo cual va haciendo que “cada granito que vamos inculcando en ellos, son para un mejor futuro y mejor ciudadano también, no tanto que funcione en la escuela sino externamente que en sus hogares transmitan la información” manifestó.
Desde el ala estudiantil, comentaron lo felices que están de integrar la Brigada, así lo indicó Estefani Rojas, al contar que ahora “se como reaccionar para una emergencia, vamos a estar capacitados y va a ser muy bueno porque podemos ayudar a los demás”, mientras que Yoselyn Vivanco confesó que “antes no sabía cómo prevenir en caso de sismo, u otros y este taller me ha servido mucho para saber más”.