Search

Tarjeta Quillota Más Cerca celebra aniversario con nueva campaña #unbosquemáscerca

El nuevo vínculo con la Fundación Bosque Esclerófilo busca el compromiso de las empresas para reforestar la comuna de Quillota.

Uno de los grandes coletazos que dejó la pandemia en su primera fase tiene que ver con materia económica. Hubo un decrecimiento inusitado que afectó tanto a las grandes empresas como a aquellas de mediano y menor tamaño. A su vez, el alza del desempleo obligó a muchos a comenzar un nuevo negocio como una alternativa de ingresos en el hogar lo que supuso una proliferación de emprendimientos locales.

Desde la Municipalidad de Quillota y la Unidad de Desarrollo Económico Local se desplegó un plan de contingencia que buscaba justamente potenciar a través de diferentes líneas de trabajo al comercio local y también a los emprendedores que surgían en el transcurso de los meses. Bajo esta misma línea se implementa el Club de Beneficios de la Tarjeta Quillota Más Cerca.

Este mes el proyecto cumple un año de existencia, donde el trabajo ha estado enfocado en reactivar la economía del comercio local a través de convenios con diferentes empresas de la comuna y que a la fecha ya suman más de 60 socios. Por otro lado, el número de inscritos a la fecha es de 3.400 quillotanos y quillotanas que tienen acceso a todos los beneficios de la tarjeta.

Claudio León, encargado de llevar adelante la iniciativa, hace un balance sobre el funcionamiento de la tarjeta que se sostiene en base a una encuesta realizada a los usuarios del beneficio. Uno de los resultados que arrojó esta encuesta tiene que ver con que el 95% de los consultados considera que este es un instrumento importante de gestión para la comunidad. “Por otro lado, dentro de las afirmaciones que la gente nos hizo en esta encuesta el nivel de ahorro va entre los 10 mil y los 50 mil pesos por persona con el uso de la tarjeta en las distintas tiendas”, agrega León.

Un bosque más cerca para Quillota

Para celebrar este año de arduo trabajo, el equipo de la Tarjeta Quillota Más Cerca ha querido firmar un nuevo convenio con la Fundación Bosque Esclerófilo, organización que tiene por objetivo reforestar con árboles nativos y generar núcleos de biodiversidad a través de instancias educativas y de participación ciudadana.

¿Cuál es el propósito de generar este nuevo vínculo? En palabras de Claudio León, la idea de trabajar en conjunto con la fundación guarda relación con “generar una instancia de impacto social, económico y ambiental […] empujar a las empresas a que trabajen este concepto a través de una campaña que hemos desarrollado con la Fundación de Bosque Esclerófilo que se llama #unbosquemascerca, incentivarlas a donar árboles, de manera de desarrollar un proceso de reforestación”.

Esta celebración tendrá lugar el próximo viernes 11 de febrero en el auditorio de la alcaldía y contará con la presencia de empresarios, emprendedores y representantes de la fundación y la Tarjeta Quillota Más Cerca.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!