Search

SERCOTEC otorgó subsidio de $2 millones a ocho microempresarios de Quillota

La Unidad de Desarrollo Económico Municipal apoyó y asesoró a un grupo de emprendedores, para postular a una convocatoria especial del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que apuntaba a la reactivación económica.

Las postulaciones al concurso se hicieron durante diciembre, con el objetivo de obtener un subsidio no reembolsable, que les permita adquirir o pagar bienes o servicios relacionados con el funcionamiento de las empresas, como materias primas, materiales e incluso adquisición de utensilios necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19. También para el arriendo de local y remuneraciones del personal contratado.

Francisco Marchant, encargado de la Unidad de Desarrollo Económico Local, explicó en qué consistió este programa especial de apoyo a la reactivación de las microempresas. “A través de la inversión del fondo de desarrollo FNDR, permitió que las pymes pudieran postular a este subsidio no reembolsable de 2 millones de pesos, para quienes se han visto afectados por la pandemia durante los últimos meses. Este subsidio va focalizado a poder pagar sueldos, arriendos y comprar equipamiento para sus locales. Los requisitos eran tener un local formal, ventas anuales entre 200 y 2400 UF, y que se hayan visto disminuidas el 10% de sus ventas. Al cumplir estos requisitos, SERCOTEC evalúa la postulación de estos locales y hace entrega de este subsidio”.

Francisco Marchant agregó “la Unidad de Desarrollo Económico hizo la difusión de la postulación, las personas interesadas acudieron a nosotros para que los asesoráramos a llenar el formulario, además de la documentación que tienen que subir. Son ocho pymes de la comuna de Quillota que fueron beneficiadas con este subsidio”.

Los beneficiarios apoyados por la UDEL fueron Priscila Balbontín Rodríguez, Carol Cisternas Ojeda, Kamky Llarehna Gómez, Labrisa Bernal Zúñiga, Begoña Coloma Macchiavello, Margarita Alfaro Castro, Andrea Andonie Bijit y Virna Cano Matus.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *