Search

Semana de obras teatrales en el Centro Cultural

El humor, temas sociales y medioambientales serán los ejes de las tramas de estas presentaciones dramáticas.

El aforo del público al Teatro Rodolfo Bravo será limitado a 60 personas quienes no necesitarán presentar el pase de movilidad para hacer ingreso, o podría llegar hasta los 120 cuando todos cuenten con dicha documentación; siendo en ambos casos atendidos por orden de llegada. La medida que se aplique será tomada por la organización a cargo de cada actividad.

Miércoles 24

Este miércoles 24 de noviembre a las 19:00hrs. se llevará a cabo por sistema streaming la obra “El fuego que llevamos dentro”, la que es dirigida por el actor Sebastián Ayala (liderando la compañía “Teatro a la Deriva”), y que está inspirada en el caso de Nicole Saavedra.

Nicole Saavedra Bahamondes fue una joven lesbiana que vivía en la ciudad de El Melón, y que el año 2016 estuvo una semana desaparecida, para ser finalmente encontrada sin vida en el sector de Los Laureles en Limache; su cuerpo presentaba indicios de haber sido torturada y violada, siendo este año declarado como único culpable del hecho Víctor Pulgar.

 
La obra se enmarca en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Hacia las Mujeres (25 de noviembre) y ha sido gestionada por la Oficina Comunal de Mujeres y Equidad de Género.

La presentación contará con una versión streaming mediante nuestra página de Facebook: Centro Cultural Quillota.

Viernes 26

Este viernes 26 de noviembre a las 19:00hrs. se presentará la obra “La Remolienda”, la que fue escrita originalmente por dramaturgo Alejandro Sieveking pero que en esta ocasión fue adaptada por el actor y docente Sebastián Figueroa.

“La Remolienda” cuenta la historia de una familia compuesta por la viuda Doña Nicolasa y sus tres hijos, quienes viven en un sector cordillerano sin acceso a ningún avance tecnológico, y que por un afán de que sus descendientes conozcan el pueblo y sus adelantos, la madre decide hacer un viaje donde llegan por error a una casa de “remolienda”, donde conocerán a 3 jóvenes prostitutas de campo, dándose distintas situaciones para reír, alucinar e identificarse con cada personaje.

Esta presentación forma parte de proyecto de “Reactivación Cultural” (Red Cultura) financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; además contará con una versión streaming mediante nuestra página de Facebook, y para hacer ingreso como público presencial no se necesitará el pase de movilidad pero habrá un aforo máximo de 60 personas.

Sábado 27

Este sábado 27 cerca del mediodía el proyecto “Cultura Móvil”, el cual es trabajado en conjunto con el Departamento de Desarrollo Económico Local, se presentará en la Feria de Emprendedores y Emprendedoras de San Pedro junto a la cantante quillotana Maribel Spencer, quien interpretará grandes clásicos de la música en español.

Por la tarde, en el Teatro Rodolfo Bravo a las 19:00hrsse presentará la obra “Ciudad basura”, la que es dirigida y producida por la compañía “Teatro Educación”, trabajando en conjunto con el FamFest.

La historia de esta presentación dramática, tiene como protagonista a la “Niña Bolsa”, quien vive dentro de un contenedor de basura junto a otros seres que encarnan desechos como botellas, cartones, latas y plásticos. Un día, cansada de la monotonía, la joven desafía al viento y este se la lleva de “Ciudad Basura”, teniendo un viaje donde descubre el daño que los seres humanos le han provocado al planeta.

La presentación contará con una versión streaming mediante nuestra página de Facebook, y para quienes quieran asistir de manera presencial, solamente se podrá tener un aforo máximo de 60 personas, quienes no necesitarán el pase de movilidad para hacer ingreso.

Domingo 28

Para finalizar la semana, este domingo 28 cerca del mediodía, nuevamente habrá una intervención musical con “Cultura Móvil” junto a Maribel Spencer, pero esta vez en la Feria de Emprendedores y Emprendedoras de La Corvi.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!