Search

Segundo taller de Lanaterapia dio la bienvenida a sus nuevas 15 beneficiarias

 

El nuevo taller entrega una oportunidad de proceso terapéutico  para sobreponerse a las circunstancia duras que se puedan estar enfrentando

Unidad de Bienestar Social de Banamor dio la bienvenida a 15 nuevas integrantes del segundo taller de Lanaterapia denominado “Ngureken Pewma” (tejiendo sueños).  En la actividad, las beneficiarias firmaron un contrato social donde se comprometieron a participar en las actividades, cumplir con las fechas, justificar las inasistencias, tener un trato respetuoso con las compañeras y equipo técnico, practicar una comunicación asertiva, entre otros.

Este nuevo taller surgió gracias a una iniciativa del director de Dideco Juan Rodríguez con el fin de que más personas se vieran beneficiadas con las propiedades terapéuticas que otorga el Lanaterapia. En la actividad, en primer lugar, la sub directora de Dideco Paula Vásquez  en nombre del alcalde Luis Mella y Municipalidad  dió la bienvenida a este nuevo grupo y destacó el impacto positivo que tiene en el desarrollo personal.

Estamos “tan encantados con este taller, con las cosas que se han generado, no sólo con los tejidos, ¿Cierto?, que son maravillosos, sino también con el desarrollo personal de cada una, hay distintas experiencias. Entonces, con don Juan (director de Dideco) siempre hablamos que de alguna manera el taller de Lanaterapia o taller de Lana, también viene  a representar de alguna las relaciones que se van tejiendo, se van desenredando las madejas que uno trae de la casa y se van armando cosas tan lindas con sus manos, que también van reflejando los procesos personales que tiene cada una de ustedes”, afirmó la sub directora de Dideco.

Después, las participantes vieron dos emotivos video y una de ellas leyó un discurso donde se evidenciaba lo positivo que ha sido el taller en sus vidas. Y finalmente, firmaron el contrato social.

Yolanda Cortés, integrante del nuevo taller, comentó que está muy contenta de haber firmado el contrato social. Nació entre lanas y crochet; su mamá y abuela le heredaron la pasión por el tejido. Aquí ha conocido a mujeres maravillosas, se ha formado un grupo muy afectivo asegura, donde todas se quieren y ayudan mutuamente. Todos los viernes vienen muy entusiasmadas por aprender y compartir conocimiento.

La actividad contó con la presencia de la subdirectora de Dideco Paula Vásquez,  encargada de Banamor Sylvana Sandoval, integrante del equipo técnico Saúl Ortega, profesora y beneficiarias. Cabe recordar, que el taller de Lanaterapia entrega una oportunidad de proceso terapéutico a  las beneficiarias para sobreponerse a las circunstancia duras que puedan estar enfrentando.

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *