Entre el miércoles 17 el viernes 19 de octubre se efectuará en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, de la Municipalidad de Quillota, el “4to Encuentro Internacional de Ciudades por la Felicidad: Desarrollo Sostenible y Bienestar”, que en esta nueva versión tratará sobre salud mental, inclusión laboral, arte y cultura para la felicidad, adultos mayores y desarrollo sostenible.
El encuentro es abierto a la comunidad. Para conocer las condiciones, los interesados se pueden comunicar al email encuentroporlafelicidad@quillota.cl o llamar al número 332 291 249.
FERIA
La Feria La Cassona nuevamente se toma el Centro Cultural, exhibiendo sus productos y creaciones artesanales en la Plaza de Artes, acceso principal al recinto, los días viernes 19 y sábado 20, entre las 10:00 y las 21:00 horas.
Como es habitual, los emprendedores de La Cassona llegan con sorpresas, talleres, recitales y variadas actividades que complementan su propuesta relacionada con el comercio justo, sustentable, reciclaje y los productos de exclusivo diseño, todos de manufactura local.
La entrada es liberada.
VIERNES
El viernes se realizará el Homenaje a Bee Gees, clásica agrupación nacida en Australia en 1958 e integrada por los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb, quienes fueron éxito de ventas con su particular estilo de música disco.
El tributo estará a cargo de la agrupación Bee Gees Fever, quienes ya se han presentado con gran éxito en la Plaza de Armas durante el programa de actividades de verano y en la Expo Quillota, y que destacan no sólo por la alta calidad de su interpretación sino también por recrear el estilo estético de la banda original.
En la oportunidad será posible disfrutar de los grandes éxitos de Bee Gees, así como también de las canciones más recordadas por películas como “Fiebre de Sábado por la Noche”.
El homenaje e Bee Gees se realizará este viernes 19 a las 20:00 horas y las entradas están a la venta en Café Aquarela, ubicado en el primer piso del Centro Cultural, a $3.000.- pesos en preventa y $5.000.- pesos el mismo día del evento.
SÁBADO
El sábado 20, en la mañana entre las 10:00 y las 13:00 horas, se realizará la “IV Jornada de la Guerra Civil de 1891: Quillota 2018”, actividad organizada por el Colectivo Ispakul y que busca reflexionar sobre este importante momento histórico nacional.
Charlas y exposiciones históricas pondrán en contexto lo que fue la Guerra Civil en Chile, aportando los últimos descubrimientos históricos respecto de este episodio sangriento, que tuvo a nuestro territorio como campo de importantes hechos registrados durante esas campañas militares.
La entrada para la la “IV Jornada de la Guerra Civil de 1891: Quillota 2018” es liberada.
SAIKO: GIRA 20 AÑOS
El sábado se realizará el concierto de la banda nacional Saiko, que está efectuando una gira para conmemorar sus 20 años de trayectoria, que ha aportado al repertorio del rock y pop nacional temas emblemáticos como “Limito con el sol”, “Cuando miro en tus ojos”, “Viaje estelar”, “Debilidad” o “Amante ideal”, entre tantos otros.
La banda, encabezada por Denisse Malebrán en la voz, presentará su concierto a las 21:00 horas de este sábado 20, y las entradas están a la venta desde los $8.000.- pesos en Café Santa Tentación, ubicado en calle Freire número 61, Quillota, o a través del sistema EvenTrid.cl
DOMINGO
El domingo 21 cerramos la semana con la presentación de “Ensamble Transatlántico de Folk Chileno”, proyecto autogestionado creado el año 2012 por Ernesto Calderón y Gianela Machuca, dedicado a interpretar composiciones originales basadas en ritmos tradicionales presentes en Chile.
Desde 2013 comenzaron su proceso de expansión internacional, que los ha llevado a dar conciertos junto a músicos locales en países como Escocia, Inglaterra, Bélgica, España, República Checa, Alemania, Dinamarca, Suecia, Estados Unidos e India.
“Ensamble Transatlántico de Folk Chileno” mantiene un repertorio original que abarca estilos muy diversos, como la cueca, el huayno, los ritmos de Rapa Nui, el canto mapuche, e incluso la música afrodescendiente.
El concierto está programado para las 19:00 horas del domingo 21 y las entradas tienen un valor de $3.000.- pesos, las cuales están disponibles en el Café Aquarela, ubicado en el primer piso del Centro Cultural.