Search

Quillota sigue cambiando las luminarias de sodio por modernas LED: ahora instalan otras 962 en 27 barrios

Proyectos gestionados por la Municipalidad brindan mayor seguridad a los vecinos y generan un importante ahorro en electricidad

Una visita nocturna a la Villa Coopreval, para verificar el avance de un nuevo proyecto de recambio de luminarias a tecnología LED, realizó el alcalde de Quillota, doctor Luis Mella Gajardo. El jefe comunal estuvo acompañado por dirigentes y vecinos del sector, además de representantes de la empresa Citelum, a cargo de los trabajos.

El recorrido abarcó principalmente la calle Francisco Silva Gajardo y sus pasajes aledaños, ya que este nuevo proyecto de alumbrado público abarcará solo calles interiores de villas y poblaciones. Según explicó el alcalde Luis Mella, “es bueno que la gente sepa cómo se origina este proyecto, porque se dicen muchas cosas. Este es un proyecto, en este caso, que es un aporte de la empresa Colbún, que se comprometió a invertir un millón de dólares en cambio de luminarias. Ya lo hizo en algún sector, como Reyes Católicos, El Bosque, ‘Beatita Benavides’ y ahora está haciendo la segunda parte, con cerca de mil luminarias más”.

Efectivamente, esta iniciativa permitirá el recambio de luminarias en las villas y sectores 4 de Octubre, Coopreval, Binimelis, conjunto San Isidro, Bernardino Concha, Nuevo Horizonte, Venezuela, España, villa San Isidro, Cervantes, O’Higgins, El Retoño 1 y 2, Hermano Bonifacio, Portal Las Araucarias, Las Viñas, El Sendero 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 12, Villa Nápoli y callejón Guerra.

Carlos Álvarez, representante de la empresa Citelum, encargada de la ejecución del proyecto, detalló que “es una luminaria LED de 50 watts para todo el proyecto de Colbún y estamos retirando lámparas de sodio, que son de 70 watts, por lo tanto, ya hay un ahorro de energía y además, mejor efecto lumínico, porque la luminaria es más eficiente que la anterior. Nosotros tenemos que tener cambiadas 962 luminarias al 11 de marzo. Esa es nuestra fecha límite”.

 

Vecinos felices y más seguros

Durante el recorrido por Villa Coopreval, los residentes manifestaron su alegría y agradecimiento por la iniciativa, que brinda más seguridad a su barrio, debido a la mayor luminosidad con que cuentan ahora en sus calles y pasajes. Maximiliano Ojeda, secretario de la junta de vecinos Villa Coopreval, comentó que “para nosotros es un tremendo aporte que nos hace el Municipio, en conjunto con la empresa Colbún, como lo explicó el alcalde, ya que viene siendo de mucha ayuda para la vecindad, en general y la seguridad, porque la iluminación con que contamos actualmente es maravillosa, tiene buena luminosidad y realmente, yo creo que todos los vecinos están agradecidos de este tremendo avance que está teniendo la ciudad de Quillota”.

Al respecto, el alcalde Luis Mella destacó que esta es una de varias iniciativas de recambio de luminarias, impulsadas por su administración y financiadas por diferentes vías, que permitirán lograr el reemplazo de todo el alumbrado público de Quillota, para mayor seguridad y una mejor calidad de vida de la comunidad local.

“Todo progreso para Quillota es una alegría para nosotros y esto da seguridad, da belleza al paisaje, porque se ve nítidamente el color de las casas en la noche, cosa que con la luz amarilla no se veía. Este año va a quedar el 80% de las luminarias de Quillota cambiadas por LED, urbano y rural, y el 20% que va a faltar, estamos preparando el proyecto, para materializarlo, ojalá, el próximo año. Así que son buenas noticias para los quillotanos y yo me siento especialmente muy contento de poder dejar esta obra, junto al Concejo Municipal y los funcionarios que han trabajado”, manifestó el jefe comunal.

Una de las formas de financiamiento de estos proyectos de alumbrado público es la alianza público-privada gestionada por la Municipalidad. En el caso de estas 962 luminarias, corresponden a un aporte de la empresa Colbún, cuyo jefe de Comunicaciones Externas Zona Norte, Gonzalo Palacios Órdenes, expresó que “como Colbún nosotros creemos que las empresas deben aportar valor en los territorios donde se encuentran presentes. Principalmente poder contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes. Es así como ahora estamos implementando este proyecto de luminarias LED para la comuna de Quillota, iniciativa que se originó a partir de una propuesta que nos hizo el alcalde Luis Mella, quien -a su vez- recibió esta idea de los mismos vecinos. Estamos apuntando a un proyecto que busca mejorar la luminosidad, entregar seguridad a los vecinos y que permita un desplazamiento nocturno tranquilo para los habitantes de la comuna”.

Zona sur y sectores rurales

Cabe destacar que, como parte de las gestiones ante privados, ya se encuentra muy avanzada la tramitación administrativa de una nueva etapa de recambio de luminarias, financiada ahora por la empresa eléctrica Enel, que aportará también un millón de dólares para abarcar el sector sur de la comuna, con sectores como Villa Sagre, Pedro Aguirre Cerda y el cerro Mayaca, entre otros. Finalmente, la Municipalidad se adjudicó un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, para la instalación de otras 2 mil luminarias, especialmente en sectores rurales y calles urbanas que no hayan sido cubiertas en las iniciativas anteriores.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *