Este año se busca priorizar también el mejoramiento de las veredas
El programa de Pavimentos Participativos, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, es una de las mejores medidas para el desarrollo de las villas y poblaciones que necesitan mejorar sus calles, siendo novedad este año la iniciativa “Vive tu vereda”, que apuesta por la inclusión para facilitar el traslado de todos y todas.
Cada año la Municipalidad de Quillota trabaja arduo en la postulación de los fondos, siendo beneficiada en los últimos periodos. Este 2019 no fue la excepción y serán once calles y veredas a pavimentar, así fue informado en audiencia al alcalde Luis mella por la profesional a cargo, Ximena Martínez y un grupo de vecinos beneficiados.
Los sectores a intervenir son: villa Antumapu donde se pavimentarán tres veredas; mientras que las demás contemplan calles y veredas en barrio Hermanos Carrera, calle Ocho de Aconcagua Sur y calle Independencia en el cerro mayaca.
“Estamos todos felices por que se va a realizar la pavimentación, es el último lugar que nos queda” señaló Medelin Herrera, vecina del cerro Mayaca, quien se mostró conforme con el proyecto y el apoyo municipal al comentar tuvo “en el proceso un excelente apoyo, no tuve problemas ni con papeles ni nada”.
Según la planificación, en el mes de junio debería estar lista licitación y adjudicación de las obras, para iniciar la construcción en octubre. Y en cuanto al presupuesto, si bien el programa considera un financiamiento tripartito entre Minvu, Municipio y vecinos; debido que “el año pasado cuando postulamos en el mes de noviembre, nuevamente salió del decreto de sequía, por lo cual los aportes de los comités y municipios quedaron exentos” explicó Ximena, sin embargo la Municipalidad de Quillota comprometió $7.510.000 millones como aporte extraordinario para efectos de obras complementarias, tal como señaléticas, ajuste de cámaras, movimiento de postes, entre otras.
Ximena indicó que en total fueron veinte proyectos postulados, de los cuales se seleccionaron once. Sin embargo “los que quedaron pendientes existe la posibilidad de que suban a seleccionados este año, eso va a depender de que las obras que licite el Serviu se adjudique por un monto inferior del que ha sido asignado o bien que alguna otra comuna renuncie alguna selección por no tener los recursos comprometidos”.
Finalmente el alcalde Luis Mella les recordó a los vecinos y vecinas que el proyecto “Quillota respira frente al cambio climático” ya está en marcha, motivando a los vecinos a plantar árboles, por lo que solicitó que se informe a Serviu para que sea considerado en el proceso de ejecución.