Search

“Quillota Respira” lanza curso de e-learning sobre educación ambiental

“Juntos, levantando puentes verdes” es el nombre del curso que invita a participar con la idea de adquirir conocimientos y mejorar algunos hábitos con acciones muy simples para reducir su impacto en el medio ambiente.

 

¡Inscríbete en https://www.quillotarespira.cl/ !

 

“Juntos, levantando puentes verdes” es el nombre del curso gratuito de e-learning que desde este 1 de septiembre está disponible para todas aquellas personas que deseen participar.

Preparado por el área de educación ambiental del proyecto “Quillota Respira Frente al Cambio Climático”, su objetivo es entregar contenidos y capacitación online sobre diferentes temáticas ambientales, promoviendo un modelo de vida y desarrollo sostenible, mostrando acciones básicas que las personas pueden implementar en su entorno para contribuir a la lucha contra el cambio climático. Todo, de manera una forma didáctica y cercana, con material audiovisual e interactivo para incentivar a los participantes.

 

El curso cuenta con siete cápsulas de 15 minutos cada una, en las que se abordan diferentes contenidos relacionados con: cambio climático, la importancia de la forestación, la relevancia de la eficiencia energética, consejos para tener un jardín sostenible, ahorro de agua, manejo de residuos y reciclaje, entre otras interesantes acciones fácilmente aplicables a la vida diaria, en términos de hábitos para la conservación medio ambiental.

 

Al finalizar el curso se podrá realizar una evaluación que permite identificar el nivel de comprensión de los contenidos y así, entregar un certificado de participación para cada alumno.

Quienes estén interesados deben inscribirse en el sitio https://www.quillotarespira.cl/

y podrán comenzar el curso. Para participar, es necesario contar con un dispositivo (computador, tablet o smartphone) que tenga conexión a internet, para así ingresar a la plataforma.

Quillota Respira Frente al Cambio Climático

“Quillota Respira Frente al Cambio Climático” es el proyecto de arborización urbana más grande del país, buscando la plantación de 100 mil nuevos árboles en un periodo de alrededor de 5 años en dicha comuna.

Es desarrollado en conjunto por la Municipalidad de Quillota, Enel y Duoc UC, en una alianza virtuosa entre los sectores público y privado y la academia, buscando hacer frente a los diferentes impactos provocados por el cambio climático, a través de la plantación, y apoyando diversas iniciativas de capacitación y concientización en la comunidad, pro- curando el cuidado ambiental y un modelo de vida y desarrollo sostenible.

Durante este año, y con el objetivo de contribuir a la lucha contra la pandemia Covid-19, se decidió trasladar a la última parte del año los procesos de plantación de árboles, priorizando el trabajo y esfuerzos del proyecto en otros ámbitos, como el diseño y lanzamiento de esta iniciativa y otras de impacto en la comunidad.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *