Una ola de incertidumbre se ha generado por el fin de la marcha blanca para la inscripción en el Registro Nacional de Mascotas. Por lo cual el sábado se repetirá operativo de validación de microchip en la Plaza.
Según la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, más conocida como Ley Cholito, el próximo 12 de febrero finaliza la marcha blanca para la inscripción en el Registro Nacional de Mascotas, lo cual ha generado muchas consultas sobre qué pasará luego de la fecha indicada.
En pos de resolver las dudas, el pasado lunes y martes se realizó un operativo para validar los chip de las mascotas y entregar los documentos emitidos por los médicos veterinarios, que son requerimiento para la inscripción, para la cual también se entrega asesoramiento en la oficina de Medio Ambiente al interior del Mall Paseo del Valle. Pero tras la alta demanda, se anuncia que este sábado 9 de febrero desde las 10.00 a 13,30 horas se repetirá la validación de chip en la Plaza de Armas.
Por otra parte, hay un grupo importante de la comunidad que no ha implementado el chip a sus mascotas, que es el método interno de identificación, ya que existen otros externos como la placa y el tatuaje, para los cuales se deben instruir a los veterinarios de la comuna, pues recién esta semana fue enviado el instructivo desde la SUBDERE.
Debido a esta situación el alcalde Luis Mella hizo una serie de anuncios, comenzando por señalar que la Municipalidad invertirá en la compra de 2 mil microchip para que el equipo de veterinarios municipal puedan implementarlo en las mascotas de las familias más vulnerables de la comuna, quienes serán seleccionados a través de un informe social, haciendo hincapié en que las personas que cuenten con los recursos puedan hacerlo con sus medios.
Además el Alcalde llamó a la calma a la ciudadanía, “nuestro municipio no va a fiscalizar esta ley mientras no tenga todas las posibilidades de ser aplicada como corresponde, hago un llamado a la tranquilidad de las personas, que tengan paciencia nosotros vamos a ir enfrentando el tema, a los que tengan recursos los invito a instalar el chip en los perros y gatos, y a los que no tienen recursos hemos tomado la decisión de invertir en dos mil chip que el municipio va adquirir”.
Cabe destacar que esta ley no obliga a poner el microchip, ya que según un reglamento complementario al cuerpo legal, señala que están los métodos externos, los que aún no se encuentran disponibles pues se necesita de la capacitación de ello, información que llegó esta semana para ser distribuida.
Por otra parte recordar que desde el año 2017 y 2018, en Quillota se han esterilizado y puesto el microchip a alrededor de 2 mil mascotas de la comuna, esto en un trabajo conjunto de la SUBDERE y el equipo veterinario municipal.