La “Jornada de Capacitación en el Abordaje y Prevención del Suicidio en Contexto Escolar” fue organizada por la “Comisión Comunal de Promoción de la Salud Mental y Prevención del Suicidio” y tuvo como objetivo el construir un espacio de aprendizaje y proyección de estrategias en torno a la salud mental y prevención del suicidio infanto juvenil en entornos escolares de la comuna de Quillota.
En el Salón de la Escuela Superior N°1 se reunieron los encargados de departamentos de Convivencia Escolar y profesionales psicosociales pertenecientes a la Red de Educación Pública de Quillota (RED Q) con el fin de elaborar una propuesta de plan preventivo (sistémico) en torno a la salud mental al interior de las comunidades educativas, sensibilizar a los asistentes en dicha temática, integrar los conocimientos adquiridos por los equipos de convivencia y/o duplas psicosociales de los establecimientos participantes y reforzar los pasos prácticos de contención y abordaje de caso con riesgo suicida mediante una actividad grupal práctico-reflexiva.
“Estamos hoy día en reunión con los equipos de convivencia escolar de los colegios de la RED Q. Estamos trabajando en conjunto con la comisión de prevención del suicidio comunal y la idea es capacitar en torno a la gestión y el plano comprensivo obviamente en torno al suicidio y cómo abordarlo en el plano educativo. La expectativa es que los conocimientos obviamente adquiridos por parte de los profesionales psicosociales de los colegios, sean de relevancia para poder gestionar la problemática en los colegios. Es una problemática bien poco visualizada, bien poco trabajada y yo creo que esta es la oportunidad también para que ellos vayan adquiriendo empoderamiento para poder trabajarlo, sensibilizar y actuar ante la problemática del suicidio que es bien ingrata, pero requiere que trabajemos y actuemos con asertividad”, declaró Matías Costabal, psicólogo del Área de Promoción Social DAEM.
Por su parte, Constanza Pérez, psicóloga de la Dirección de Seguridad Pública y Familias del municipio indicó: “La Mesa de Prevención del Suicidio, es a nivel municipal, somos varios programas de la Dirección de Desarrollo Comunitario, de la Dirección de Seguridad Pública y del Departamento de Salud y llevamos un año trabajando, haciendo diversas gestiones para promover la salud mental y para prevenir el suicidio”.
Además, en la actividad se compartió el «Protocolo de Prevención y Abordaje del Suicidio en Contexto Escolar de la Red Q 2019», el que ha sido elaborado en base a aportes de nuestras entidades educativas con la colaboración de la «Comisión de Promoción de Salud Mental y Prevención del Suicidio Comunal», organización multidisciplinaria municipal que estuvo a cargo de la instrucción y finalmente, se llevó a cabo un plenario para que cada comisión exhibiera su propuesta.