Un total de 19 mil 54 millones 258 mil pesos será el presupuesto de la Municipalidad de Quillota para el año 2020, de acuerdo a la propuesta diseñada por el Equipo Técnico Municipal y que fue analizada durante dos días por el Concejo Municipal, para luego ser aprobada de forma unánime. Según explicó el alcalde de Quillota, doctor Luis Mella Gajardo, luego de un 2019 difícil en materia económica, la Municipalidad ha logrado balancear las cifras, principalmente a gestión de sus equipos, para diseñar ahora un presupuesto 2020 responsable, con un aumento total de un 10%, pero que además ofrece interesantes proyecciones para el 2020.
Según detalló el alcalde, este presupuesto “incorpora recursos importantes para mantener todos los proyectos sociales, los proyectos de innovación social. Se pone en las circunstancias de un año difícil para nuestra comunidad y genera más cupos para los planes de empleo que tiene nuestro Municipio y también aumenta en un 100% el ítem de ayudas sociales. Genera también un aporte importante para la salud pública municipal y además mantiene nuestra propuesta de apoyo integral a los adultos mayores. Por lo tanto, de alguna manera, nuestro presupuesto da cuenta de las demandas sociales que existen en Chile, que también tienen su expresión en Quillota”.
Salud y Educación
En cuanto a otras áreas que reciben parte del financiamiento municipal, como los Departamentos de Salud y Educación, estas presentan situaciones diferentes. Según detalló el alcalde, “consideramos un aporte de 650 millones para el Departamento de Salud el año 2020. Consideramos también que, de aquí al 31 de diciembre, vamos a poder pagar la parte que la Municipalidad le debe a lo presupuestado para salud. Con esto, más la suma del aumento del per cápita, nos va a permitir mantener todos los proyectos sociales y profundizar algunos de ellos, como es la creación de una farmacia popular en la localidad de San Pedro y el seguir soñando con nuevos proyectos de infraestructura, que permitan entregar una mejor atención a nuestra gente. Educación ha tenido una gestión tan extraordinariamente buena, que hoy día se autofinancia absolutamente. Y nosotros vamos a seguir apoyando a la educación hasta el día que la entreguemos, de acuerdo a la ley, en materia de infraestructura”.