Search

Presidente Mesa Territorial Nº 6: «El trabajo de la mesa es efectivo»

En entrevista realizada en la reunión mensual de septiembre Roberto Gallardo destacó la consolidación del trabajo de la mesa territorial, los logros realizado desde que la Municipalidad impulsó dicha iniciativa y la participación de los dirigentes.

La Mesas Territoriales son un espacio que tienen como objetivo coordinar el trabajo del sector, vinculando al Municipio con la comunidad, de manera tal de generar un trabajo coordinado y colaborativo entre la sociedad civil organizada y la Municipalidad, que permitan trabajar en el mejoramiento de los barrios y de la calidad de vida de sus habitantes.

Son constituidas como organizaciones comunitarias funcionales, con una directiva elegida por los representantes de las entidades presentes en un territorio determinado. En Quillota, la Municipalidad las puso en marcha en el año 2011 y desde entonces han desarrollado un trabajo destacable en beneficio de la comunidad.

A diferencia de otras ciudades en Quillota las mesas se encuentran muy bien organizadas gracias al trabajo que han realizado los dirigentes y la Municipalidad a través del Área de Participación Social Comunitaria de Dideco encabezada por su encargada Jeniffer Álvarez.

En el caso de la Mesa Territorial Nº 6 “O’higgins Sur”, en el marco de la reunión mensual del mes de septiembre, su presidente Roberto Gallardo comentó que dentro de los 8 años que lleva en el cargo se ha logrado una consolidación del trabajo con los dirigentes de la mesa. “Hay una gran participación sobre todo en las reuniones, hoy si bien faltaron algunos por problemas de salud, pero la mayoría de los casos asiste el 90 ó casi el 100 porciento de dirigentes”, afirmó Gallardo.

Durante estos 8 años Gallardo comentó que han tenido “reuniones con el Alcalde (Luis Mella) donde hemos tratado todos los temas que están pendientes, llámese seguridad, medioambiental, entre otros”. Por su parte, la primera autoridad a “algunos (temas) les ha dado solución inmediata, por eso el trabajo de la mesa es efectivo; los dirigentes están conformes en cuanto a que se cumplen los objetivos”, destacó el presidente de la Mesa Territorial Nº 6.

Gallardo agregó que  la mesa no sólo trabaja por su territorio sino también  por toda la comunidad de Quillota, ya que participa en instancias como  el Concejo Consultivo de Salud y Comité de Medioambiental colaborando con el Municipio, destacando  “el trabajo importante que se ha logrado en ese aspecto gracias al apoyo del dirigente”.

Sobre las reuniones mensuales, el presidente aseguró que lo principal es que se desarrollan en ambiente de respecto y tranquilidad, si bien “a veces se tiene una visón distinta de un tema, pero todo se hace con su debido respeto”, finalizó Gallardo.

Actualmente existen 18 Mesas Territoriales activas funcionando en la ciudad, las que sesionan de manera mensual, con el apoyo y asesoría de un profesional del Área de Participación Social Comunitaria de la Municipalidad de Quillota. Cada Mesa Territorial, define cuáles son los temas que trabajará, dependiendo de las necesidades, sueños y aspiraciones de los vecinos y vecinas del sector que representan.

En el caso de la Mesa Territorial Nº 6 está conformada por los sectores de Santa Cecilia, Abelardo Nuñez, Barrio Freire, Cervantes y Escritores, Conjunto San Isidro, Población O’higgins, Villa México, Corvi, Villa Alemania, Nuevo Horizonte, Diego de Almagro, Bulnes Sur, Villa España, Regimiento, Nueva Esperanza, Carlos Mardones, Los Quillayes, Villa Tahiti, Villa Bonifacio I y II.

En tanto, sus apoyos comunitarios Ángela Castro y Marco Peyreblanque son fundamentales en el trabajo que se realiza en el territorio.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *