Search

Por Fiestas Patrias refuerzan llamado a celebrar con precaución y a no conducir bajo los efectos del alcohol

Con dos actividades preventivas buscaron crear conciencia y responsabilidad para evitar accidentes fatales durante este fin de semana

Con un pie de cueca en Plaza Central, la Municipalidad de Quillota, a través de la Oficina Comunal de Senda Previene, lanzó la campaña «18 Seguro», con el objetivo de promover conductas de autocuidado en el marco de la celebración de Fiestas Patrias. De esa forma, profesionales de los programas de la Dirección de Seguridad Pública y Familias junto a Carabineros entregaron información respecto a las modificaciones de la Ley de Alcoholes y mensajes preventivos, llamando a no beber ni consumir drogas, principalmente en las personas que se trasladan en vehículos particulares para las celebraciones familiares.

El alcalde Oscar Calderón Sánchez participó en la actividad junto con los equipos de las oficinas de Senda Previene, Seguridad Pública, Protección de Derechos de la Infancia (OPD) y de la Mujeres y Equidad de Género. El llamado es tener tolerancia cero con el alcohol y otras drogas al volante, ya que conducir requiere mucha concentración y responsabilidad, y se coloca en riesgo la vida de uno o de las personas que están alrededor.

El encargado de Senda Previene, Carlos Carvajal, afirmó que cada año «entregamos este mensaje entendiendo que en este periodo se produce un consumo excesivo de alcohol y drogas. El año pasado, en un contexto similar al de hoy de pandemia y con tres días de celebración, hubo a nivel nacional cerca de 600 accidentes de tránsito, muchos de ellos relacionados con el consumo de alcohol y drogas, y la irresponsabilidad de muchos conductores de subir al volante, habiendo consumido alcohol. Hubo 22 muertes y eso es lo que se quiere evitar este año«.

 

Por su parte, el alcalde Oscar Calderón Sánchez señaló que «en esta celebración el llamado es hacerlo con la responsabilidad del caso, con que efectivamente seamos capaces de prevenir, de tomar las medidas necesarias. Viene con mucha fuerza el dicho de hace mucho tiempo lo escuchamos en esta fecha: ‘Si va beber no conduzca’. La verdad es que tomemos la precaución necesaria para que no proliferen los contagios de coronavirus, para que no tengamos que lamentar pérdidas de seres queridos producto de estar conduciendo en estado de ebriedad«.

SIMULACRO EN AUTOPISTA
Paralelamente, en la ruta 64 Ch la empresa concesionaria de dicha autopista, OperaVías Andes, realizó un simulacro de accidente vial en la calle de servicio N° 9, con el objetivo de crear conciencia en la comunidad respecto a la buena conducta vial, prevención y responsabilidad. En dicha actividad participó el Director de Tránsito, Patricio Encalada, y la Oficina Municipal de Protección Civil y Emergencias.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!