Una inolvidable experiencia cultural y literaria vivieron estudiantes de tres colegios de Quillota y adultos que participan en talleres literarios, durante la realización de un recital del Festival Internacional de Poesía de Santiago, FIP, en la Terraza “Michimalonco” del Centro Cultural Municipal “Leopoldo Silva Reynoard”.
Esta fue la única actividad en regiones del FIP 2019, encuentro que reunió a 110 poetas provenientes de 20 países, en recitales e intervenciones que se desarrollaron durante cuatro días. Quillota fue el punto de partida, con un recital poético que contó con el patrocinio de la Municipalidad de Quillota y en el que participaron las poetisas Ming Di de China, Sara Viloria de Venezuela y Catalina Amaire de Argentina, junto a los poetas Shiva Prakash de la India y David Brunson de Estados Unidos.
El público estuvo integrado por delegaciones de la Escuela de Niñas “Canadá”, los Colegios “Roberto Matta” y “Diego Echeverría”, además de integrantes de los talleres literarios de la Biblioteca Municipal “Melvin Jones” y el propio Centro Cultural “Leopoldo Silva”, además de algunos quillotanos que llegaron espontáneamente al lugar.
Cabe poeta declamó dos textos en su lengua materna, causando especial impresión entre los escolares las intervenciones de Ming Di y Shiva Prakash, quienes -pese a hablar inglés- leyeron poesía en chino y kannada, lengua originaria de la India, respectivamente. Para facilitar su comprensión, Catalina Amaire leyó sus traducciones al castellano.
El recital también tuvo momentos de mucha emotividad, cuando Shiva Prakash interpretó una canción de cuna que escribió para su hija en su idioma natal y Ming Di recordó otra pieza infantil que su madre solía cantarle en China y que es parte importante de su inspiración al momento de escribir. Todo concluyó con un diálogo entre los poetas asistentes y los escolares, quienes les preguntaron sobre qué los inspira para escribir o por qué decidieron dedicarse a la poesía. Además, integrantes de los talleres literarios quillotanos presentes leyeron espontáneamente algunas de sus creaciones, las que fueron traducidas en simultáneo al inglés, para que los poetas extranjeros pudieran comprenderlas.
“Una ciudad feliz y culturalmente activa”
Tras la actividad, la poetisa Sara Viloria comentó que “mi experiencia en Quillota fue muy, muy grata, principalmente porque soy venezolana y tengo tiempo viviendo en Chile, pero no había tenido el gusto de acercarme a Quillota. Me pareció una ciudad muy pintoresca, muy feliz, con una vida cultural muy activa, gracias al impulso que ponen desde la Municipalidad. Así que orgullosa y honrada de haber participado en una lectura, compartiendo con personas de la ciudad y esperando volver en otras oportunidades. Es de los lugares más bonitos de los que he estado en Chile”.
El poeta estadounidense David Brunson dijo que “inmediatamente me sentí bienvenido. Fue un placer escuchar la poesía de mis compañeros, con la vista increíble de Quillota desde el último piso del centro cultural y para responder a las preguntas de las niñas visitando con su escuela. Aprendí tanto sobre la historia de Quillota y los programas diversos del Centro Cultural. Yo trabajo con programas de Bellas Artes y Educación en los Estados Unidos y siento que su organización es un ejemplo de cómo dirigir y mejorar una comunidad”.
“Una tremenda oportunidad”
El director del Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, Carlos Carmona Bermúdez, agradeció al FIP por elegir Quillota para efectuar esta actividad. “Como Centro Cultural es una tremenda oportunidad poder contar en Quillota con una de las fecha del Festival Internacional de Santiago y tener la visita de poetas, hombres y mujeres, que vienen de India, de China, de Venezuela, de Estados Unidos y sobre todo porque estamos desarrollando un trabajo muy importante en cuanto a programación escolar, poder generar y tener contenidos que estén a disposición de nuestros estudiantes. La jornada que se realizó responde al 100% a ese objetivo, tuvo una muy buena convocatoria y nosotros quedamos realmente muy contentos y disponibles para poder repetir esta instancia nuevamente”.
Como parte de la actividad, los poetas fueron recibidos por el alcalde de Quillota, doctor Luis Mella y recorrieron el Centro Cultural, en una visita guiada por su director de Programación Ivo Herrera Ávila, quien les contó sobre la historia de la ciudad, sus personajes y las manifestaciones culturales locales.