Con espacios consolidados, el tradicional festival mostró nuevas facetas que fueron bien recibidas por la comunidad
Desde temprano en la Plaza de las Letras declamaron alrededor de 25 poetas de la región, en un espacio asentado y reconocido en la comuna; el cual fue acompañado de la feria de organizaciones sociales y artesanías, una de las innovaciones de este año que marcó la visita de alrededor mil personas durante la jornada, que se llevaron libros, información y productos hechos a mano.
Por la tarde se realizó el esperado foro Feminismo y Contingencia Nacional: Hacía la huelga general, el cual fue transmitido en vivo por el fan page Muni Quillota y mantuvo una buena recepción del público que transitaba, quienes escuchaban atentos/as las manifestaciones de las representantes de la agrupación feminista MOFEM y Quintral, quienes pusieron sobre la mesa las desigualdades actuales en torno a diversos temas entre hombres y mujeres, haciendo el llamado para el próximo 8 de marzo a la marcha nacional para avanzar en la temática.
Sobre lo mismo, se invitó para el próximo 7 de marzo al acto del Día Internacional de la Mujer, que se realizará en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard y de la conmemoración en la Plaza de Armas el mismo 8.
La jornada finalizó alrededor de las 00.00 con el también asentado espacio musical, que dio escenario a 12 bandas de la comuna y alrededores, que entre variados ritmos y estilos dieron el gran cierre a la XVi versión del festival que conmemora y no olvida al cantautor chileno, Víctor Jara.