Search

Plan de Invierno para las personas en situación de calle busca voluntarios

Se necesitan dos personas, mañana y tarde, de lunes a domingo, para recorrer distintos rincones de la ciudad y entregar ayuda

La Municipalidad de Quillota, a través del Banamor, inició la ejecución del Plan de Invierno para Personas en Situación de Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familias. Éste considera el programa Noche Digna, que a través de sus dispositivos Ruta Social y Cupo de Invierno, complementan el trabajo que se hace durante todo el año por parte del Municipio para aportar al bienestar de las personas en situación de calle.

Todos los años, la Municipalidad de Quillota postula a los recursos que entrega el Ministerio de Desarrollo Social, que permiten ayudar a las personas en situación de calle. Este 2019, entre recursos del Ministerio, municipales y donaciones se invertirán cerca de 50 millones de pesos.

El programa Ruta Social brinda desayuno, cena, artículos de aseo y ropa de abrigo, los que son entregados en los mismos «rucos» donde viven las personas en situación de calle, con un total de 20 prestaciones.

Cupo de Invierno es ejecutado por primera vez en Quillota y se lleva a cabo en el mismo Albergue Municipal Banamor, aumentando su capacidad a un total de 42 personas, de las cuales 25  son financiadas con recursos del Ministerio, pero solo durante la época invernal. En el lugar se entrega desayuno, cena, artículos de aseo, ducha y alojamiento a las personas participantes.

Al respecto, la encargada de Banamor, Sylvana Sandoval, indicó que “la idea siempre es que las personas en situación de calle no fallezcan en la calle por tema del frío. Nosotros tenemos un lugar donde podemos acogerlos, tenemos nuestras reglas de convivencia, tratamos de generar un espacio cálido y acogedor, para que ellos sientan que este albergue pasa a ser su casa”.

Agregó que siempre se invita a las personas en situación de calle a que puedan aceptar las prestaciones que brinda el albergue, así como las que se entregan en terreno, sin embargo, enfatizó que “ellos también son sujetos de derechos, por lo tanto, uno respeta la autodeterminación si ellos quieren permanecer en sus rucos”.

Cabe destacar que en el trabajo que se realiza con las personas en situación de calle el sello distintivo de la Municipalidad de Quillota es la solidaridad. De hecho, el Albergue Municipal funciona con el apoyo de grupos de voluntarios, que cada noche preparan -con mucho cariño- una cena. Si usted ve a alguien en situación de calle, el Municipio hace un llamado para que estos casos sean reportados a través del fono 800 104 777 (opción 0) o través del link.

 VOLUNTARIOS PARA RUTA SOCIAL

La Municipalidad, a través de Banamor, hace un llamado a la comunidad para que colabore en la Ruta Social. De lunes a domingo se requieren dos personas para cada uno de los dos turnos, en la mañana de 8.30 a 12.30 horas y en la tarde de 19 a 23 horas, con el fin de entregar -directamente en sus «rucos»- un desayuno y una cena a quienes se encuentran en situación de calle. Los interesados pueden contactarse al celular +56 98054427 o escribir un correo a becas.banamor@quillota.cl.

Las rutas son guiadas por un monitor y acompañadas por un técnico en Enfermería. Parten en las mañanas, de lunes a viernes, desde Banamor, en calle La Concepción 877 y en las tardes y el fin de semana desde el Albergue Municipal, ubicado en Aspillaga 185 esquina Diego Portales. Una vez terminada la ruta, en la noche, el voluntario o voluntaria es trasladado hasta su domicilio.

 Asimismo, se invita a colaborar en la campaña de recolección de alimentos para perros y gatos de las personas en situación de calle. Las donaciones pueden entregarse en las dependencias de Banamor en horario de oficina.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *