

En este contexto, precisamente el alcalde Oscar Calderón Sánchez junto con un equipo municipal y profesionales del Servicio Nacional de la Vivienda y Urbanismo (Serviu), visitaron las obras y se reunieron con representantes de los sindicatos y vecinos, para resolver dudas e inquietudes, además de coordinar futuras acciones en mira del traslado de la feria y funcionamiento.
La autoridad comunal se mostró satisfecho señalando que «lo que vimos es el fruto del trabajo arduo que hemos tenido entre todos y todas. No solamente para preparar la salida, cuando hubo que hacerlo, de acortar los tiempos para la construcción de la calle e incorporar también nuevos proyectos nuevos, como la evacuación de aguas lluvias, agua potable y alcantarillado, que estuvo trabajando la empresa sanitaria correspondiente«.
80 POR CIENTO DE AVANCE
El jefe comunal adelantó que las obras están por concluir. «La proyección que tenemos nosotros para este término, va por ahí a fines del mes de abril, por lo tanto, me atrevería decir que en esta última etapa, que es la más rápida porque ya todas las obras de ingeniería se han realizado, hoy día solo corresponde y exclusivamente poner los adocretos, debiésemos estar en el 80 por ciento ya, casi a punto de terminar«, dijo.
PROYECCIÓN

Es importante recordar que la pavimentación de calle Sargento Aldea se ejecutará luego que la Municipalidad de Quillota postulara el proyecto al Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el respaldo de los feriantes y residentes del sector. La iniciativa fue seleccionada en febrero de este año, con una extensión de 421 metros lineales, entre calles Ariztía y Serrano, lo que involucrará una inversión de más de 380 millones de pesos.