Search

OTEC Municipal firma convenio con RED Q en beneficio de la Educación Técnico Profesional

El acuerdo beneficiará a los estudiantes del CEIA, Liceos Agrícola, Santiago Escuti Orrego y Comercial

En el marco del proyecto EMTP en la Provincia de Quillota: Oportunidades de mejora desde la perspectiva de la oferta de empleo, llevado a cabo por DIT Consultores y su Centro de Estudios, se realizó la jornada «Oportunidades y Desafíos de la Educación Técnico Profesional en la Provincia de Quillota», donde el Organismo Técnico de Capacitación Municipal OTEC y la Red de Educación Pública de Quillota RED Q firmaron un convenio en beneficio de la educación técnico profesional.

El acuerdo firmado en el Salón Aqua del Open Hotel el pasado martes, tenía como fin potenciar y desarrollar aún más las competencias, y experiencias de los alumnos que egresan de una carrera técnica de los colegios municipales técnicos profesionales como el Centros de Educación Integrada de Adultos CEIA, Liceos Agrícola, Santiago Escuti Orrego y Comercial. De esa manera, en forma paralela los estudiantes podrán realizar cursos ejecutados por la OTEC, a través de becas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Sence.

Al respecto, el alcalde Luis Mella afirmó «esta firma tiene una gran importancia para nosotros, porque queremos generar una serie de posibilidades a nuestra gente para cumplir ese objetivo que nos hemos propuesto en Quillota, que tiene mucho que ver con lo que decía Pepe Mújica. Estamos trabajando para lograr la felicidad del ser humano, porque al final de cuentas todo lo que hablábamos, todo lo que conversamos, tiene un objetivo último, uno puede decir la educación, pero ¿para qué?, una mejor salud ¿para qué?, formar familia ¿para qué?, al final la respuesta es para hacer felices.

El Alcalde agregó «a nuestra gente a los que son alumnos del CEIA y a la gente que viene a buscar capacitación a nuestra OTEC, les estamos dando eso mínimo, para después invitarlos a hacer felices, y a los que tienen o tienen la posibilidad de haber estudiado, de tener una profesión, de haber sido capacitado, que no se nos olvide que no seremos felices si tenemos más, seremos felices en la medida en que construyamos una comunidad más colaborativa y una mejor convivencia».

Por su parte, el director de la RED Q Jorge Valdés señaló que gracias al convenio se realiza un trabajo mancomunado entre las otras áreas de la Municipalidad donde ganan principalmente los estudiantes: «como departamento de educación y municipio, que no somos una alianza, estamos unidos, dependemos unos de otros, hacemos un trabajo mucho más colaborativo, más complementario y ganan fundamentalmente los beneficiarios de esto, los que van a estudiar y los que se van a preparar, y estamos hablando de personas adultas, y ganas también las entidades que ofrecen esta capacitación».

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *