Concejo Municipal ofreció disculpas y se acordó un trabajo conjunto, que incluirá adelantar la apertura de la Oficina de la Diversidad
En una reunión de trabajo, sostenida la tarde de este lunes, el Concejo Municipal de Quillota y las organizaciones de la Diversidad Sexual de la Región de Valparaíso, dieron por superado el incidente suscitado la semana pasada, a raíz de los ofensivos dichos de uno de los ediles respecto a las personas transgénero, precisamente durante una intervención en la sección Puntos Varios del propio Concejo.
Liderado por la emblemática concejala de Valparaíso, Zuliana Araya Gutiérrez, el grupo dialogó con el alcalde Luis Mella Gajardo y los concejales quillotanos, llegando a diversos puntos de acuerdo y compromisos. Posteriormente, en la sesión del Concejo Municipal, cada uno de los ediles manifestó formalmente sus disculpas públicas hacia las personas afectadas, ya sea por acción u omisión durante los hechos acaecidos el lunes pasado.

La concejala Zuliana Araya entregó su testimonio, como persona transgénero que ejerció el comercio sexual, instando a las autoridades quillotanas a abrir nuevos espacios para la participación y el trabajo de quienes viven esta condición. Además, destacó la buena disposición para resolver el conflicto por parte del alcalde Mella, los concejales y el consejero regional Cristian Mella, quien ayudó a coordinar el encuentro.
“Yo lo valoro, en nombre de las organizaciones de travestis, gays y lesbianas de la Región de Valparaíso, Acción Gay y el Sindicato Afrodita, porque todos llevamos años trabajando en la no discriminación. Y llamo a la gente de acá de Quillota, que tengan más cultura de respetarlos a todos. Así que estoy bien, porque estoy acá para que se haya escuchado las problemáticas que existen en las organizaciones, para que no vuelva a suceder”, comentó la edil porteña.
Por su parte, el alcalde Luis Mella enfatizó en la forma en que el conflicto fue resuelto, con todos los intervinientes aportando para llegar a un acuerdo. Según expresó, “creo que ha sido una muy buena reunión, un encuentro como pretendemos que sean las relaciones en Quillota, donde quienes cometieron un error, en este caso, integrantes o el Concejo Municipal, reconocen su error, piden las disculpas del caso, las personas que fueron afectadas aceptan las excusas y juntos transformamos esta crisis en una oportunidad, para crecer, para avanzar, para aprender y para seguir en el clima de respeto y de conocimiento de cuál es el pensamiento de cada uno, entender al otro, ponerse en el lugar del otro, para construir una ciudad cada día más diversa y más inclusiva”.
Oficina de la Diversidad
Además del anuncio de un trabajo futuro constante del Municipalidad de Quillota con las organizaciones de la diversidad, entre los acuerdos alcanzados en la reunión se cuenta el adelantar la puesta en marcha de la Oficina Municipal de la Diversidad, que la Dirección de Desarrollo Comunitario viene diseñando desde hace casi un año y cuya apertura estaba programada para el 2020.
Y es que, según expresó el alcalde Luis Mella, “yo creo que esa es la gran ganancia de esto: se transformó una crisis en una oportunidad e hicimos unos compromisos. Nosotros estábamos preparando ya la Oficina de la Diversidad y me comprometí a que va a estar abierta antes del 31 de diciembre, pero además vamos a trabajar en varias líneas que ellos necesitan. Esto es absolutamente coherente con el Proyecto Quillota. No se puede construir una ciudad feliz sin inclusión social, sin abrirles las puertas a todos, sin ser inclusivos. Por lo tanto, esto es un requerimiento del Proyecto Quillota y por eso nosotros lo asumimos con mucho gusto”.
Durante el encuentro, Cristián Salazar, representante del Frente de Disidencia Sexual de Quillota, leyó una declaración pública y posteriormente, manifestó el interés de la organización porque, superado el impasse, este sea el inicio de un trabajo conjunto muy positivo.
“Como Frente de Disidencia Sexual de Quillota sí estamos bastante satisfechos y creemos que vamos a hacer un trabajo colaborativo de aquí al futuro muy beneficioso para la comunidad. Estamos muy contentos por lo que se ha conseguido. Si bien nuestra idea no era hacer leña del árbol caído ante los dichos del señor (José Antonio) Rebolar, creemos que esto va a marcar un antes y un después en lo que a políticas públicas se refiere. Quillota siempre se ha destacado por poner en primer línea la felicidad y el bienestar de su comunidad y esto también es un guiño para que sea para toda la comunidad”, concluyó Cristián Salazar.
¡Comparte esta nota en tus redes sociales!