Search

Con la presencia del Alcalde Provincia de Quillota celebró los 30 años de la CUT

Asimismo, la ceremonia contó con la presencia de la presidenta nacional de la CUT y se reconoció a destacadas personas que han sido importantes en la lucha de los trabajadores

Provincia de Quillota celebró con una emotiva ceremonia los 30 años de fundación de la Central Unitaria de Trabajadores CUT en el Centro Cultural «Leopoldo Silva Reynoard». La CUT se constituyó en agosto de 1988 con la finalidad de defender los derechos de los trabajadores. La actividad contó con la presencia del alcalde Luis Mella, los concejales Ramón Balbontín, Alejandro Villarroel y José Antonio Rebolar, el director de Dideco Juan Rodríguez, el director del DAEM Jorge Váldes, la presidenta nacional de la CUT Bárbara Figueroa, trabajadores, dirigentes sindicales y gremiales. 

En la actividad, el grupo musical conformado por funcionarios de la municipalidad «Los Sin Permiso», se quiso hacer presente y dedicó algunos temas a los presentes. En la ceremonia el alcalde Luis Mella señaló «para mí es un honor poder participar y dales la bienvenida (…) Hoy le quiero rendir homenaje a los trabajadores de Chile, a los que han privilegiado la colaboración por sobre la competencia, a los que se han unido y han luchado por tantos años por defender los derechos de las personas, a los que han luchado por defender justamente los derechos de aquellas personas que queremos servir y apoyar, que son los que viven en condición de extrema pobreza, desde Quillota queremos invitar a seguir luchando».

Además, el Alcalde explicó el modelo de felicidad de la ciudad y cómo este se relaciona con la curva del crecimiento económico: «es una curva que expresa la esencia de lo que todos sentimos, (…) van juntas (la felicidad) hasta un punto y luego se separan. El crecimiento económico sigue hacia arriba y la felicidad se detiene, se pone horizontal y hasta abajo. Esa curva nos muestra que nadie puede hablar de felicidad, si no se han conseguido las condiciones mínimas y básicas para vivir (…). 

El alcalde agregó «por lo tanto, lo primero que descarta esta curva es el hablar de felicidad sin importar las condiciones que tiene la gente. Lo segundo que nos dice esta curva es aquellos que creen que todo está en el crecimiento económico, y que este lo arregla todo y que garantiza la felicidad de las personas, están equivocados (…) es necesario construir una sociedad donde se pueda convivir a adecuadamente, donde seamos capaces de colaborar más que competir».

Por su parte, la presidenta nacional de la CUT Bárbara Figueroa afirmó que «tenemos una convicción profunda de que es necesario luchar por nuestros derechos, y que nadie lo hará por nosotros, en ese camino nos podemos equivocar miles de veces, vamos a cometer cientos de errores, los hemos cometido antes y lo vamos a seguir cometiendo en el futuro, pero hay algo que no se nos puede olvidar, que es aquello que nos tiene en esta lucha, y nuestra lucha es por un Chile más justo, y por eso me hacía tanta fuerza lo que decía el Alcalde, es por la felicidad, lo que queremos es que nuestra gente viva feliz».           

 

Además, en la ceremonia se le dió la bienvenida a la CUT a la Confederación de Jardines Infantiles VTF y al sindicato Fapel de Cuadernos Torres, asimismo se realizó un reconocimiento a destacados trabajadores y/o a sus familias (en el caso que haya fallecido) que escribieron con letra dorada el devenir de parte de estos 30 años de la CUT, actuando en consecuencia por la causa de los trabajadores.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!