Nuevos programas 2023 para padres y personas de las diversidades de carácter comunitario. Apoyo a organizaciones sociales, culturales y deportivas. Puntos de testeo rápido VIH y entrega de material para la protección sexual
La Oficina Municipal de las Diversidades Sexuales y Disidencias se creó el 1 de octubre de 2022, con la finalidad de fortalecer el tejido social diverso comunal y el desarrollo local municipal a través de la promoción de los derechos de las personas, de las diversidades, que garantice seguridad, inclusión y no discriminación.
Esta dependencia pertenece a la Dirección de Seguridad y Familias, donde trabajan mancomunadamente con la Oficina de Seguridad, Oficina de Mujeres y Equidad de Género, Oficina de Protección de Derechos de Infancia (OPD) y Senda Previene.
En ese sentido, la oficina se enfoca en trabajar con toda la comunidad LGBTIQANB+, personas que se encuentran en su proceso de transición, víctimas de violencia y discriminación en el ámbito público, orientación en cambio de nombre y sexo registrado.
El equipo interdisciplinario aborda distintas líneas de acción que buscan la promoción y prevención por la no discriminación a las comunidades, a través de acompañamiento profesional a nivel individual, familiar y comunitario. Durante este 2023, se suma una nueva área de trabajo psicosocial y jurídica, la cual cuenta con una psicóloga, trabajador social, abogada y dispositivos de acompañamiento profesional con el objetivo de garantizar la atención de la salud mental y asistencia jurídica. Todo esto, se suma a la colaboración entre la Red Diversa de Municipalidades junto a otras oficinas provinciales y regionales de las diversidades.
Continuando con el trabajo junto a las vecinas y vecinos, se estarán realizando distintos “puntos de testeo rápido de VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) durante todo el año, con orientaciones, información de infecciones de transmisión sexual, y entrega de material de protección sexual que pueden ser retirados en nuestra oficina. Programa para padres, madres y personas de las diversidades de carácter comunitario que cuenten con un apoyo interdisciplinario”, sentenció Paola Arrieta, coordinadora de la Oficina de Diversidades Sexuales y Disidencias. Asimismo, se ejecutarán distintos programas de formación para el fortalecimiento en apoyo a organizaciones sociales, culturales y deportivas. Propiciando encuentros y reuniones para el desarrollo seguro y responsable de la comunidad diversa.
La Oficina Municipal de Diversidades Sexuales y Disidencias está ubicada en calle Pinto #280, esquina La Concepción. Sus horarios de atención son de lunes a jueves desde las 08:30 a 14:00 hrs. y en la tarde desde 15:00 a 17:30 hrs. Y los viernes desde las 08:30 a 14:00 hrs., en la tarde desde las 15:00 a 16:30 hrs. Fonos de contacto: 332 295324. Correo electrónico: diversidades@quillota.cl