Además, se les enseñó a los alumnos a preparar colaciones sanas y entretenidas
Durante junio en el colegio Cumbres de Boco y en la Escuela Cristina Durán de Rautén, se realizaron talleres sobre alimentación y hábitos saludables que estuvieron a cargo de la nutricionista del Cesfam Boco junto a un interno de la Universidad de Valparaíso.
Los talleres estuvieron orientados a los alumnos y alumnas de los cursos de tercero, cuarto y sexto básico de ambos establecimientos educacionales, abordando los mismos temas, pero de distinta manera. Yolanda Araya Pérez, nutricionista del Cesfam Boco, mencionó que “se realizaron talleres sobre alimentación y hábitos saludables como también una degustación de colaciones sanas como una manera de que los niños apliquen lo aprendido y que sepan que se pueden hacer colaciones entretenidas, fáciles de preparar y esa información también replicársela a sus padres. Si bien las temáticas eran las mismas, pero desarrolladas de manera diferente según los grupos etáreos”.
En los talleres también colaboró el interno de nutrición de la Universidad de Valparaíso, Kevin Silva, quien junto a Yolanda Araya desarrollaron el tema de la Ley 20.606 de Etiquetado de Alimentos, junto con entregar una definición de alimentación y hábitos saludables. También se les explicó a los alumnos, los grupos de alimentos y los nutrientes que aportan cada uno, detallando la “Rueda de Alimentación” que rige actualmente en el país. Se especificaron los nutrientes críticos en la edad escolar para el correcto desarrollo físico y mental junto con las porciones de alimentos correspondientes. Esta información se les entregó a los alumnos a través de una serie de juegos, donde los niños y niñas debían responder distintas preguntas sobre los temas vistos en clases, compitiendo por algunos premios. También trabajaron con colaciones saludables, donde se les presentaron una serie de alternativas de rápida ejecución y fácil manejo por parte de los alumnos para poder prepararlas en sus casas de manera particular o con sus padres. En general lo que se buscaba era que los alumnos entendieran que no es necesario llevar comida industrializada o “chatarra” como colaciones para que sea un momento rico y grato para ellos, sino que también se puede hacer mediante colaciones totalmente saludables y muy ricas. Junto con la degustación de las recetas expuestas se les entregó un tríptico denominado “Mi recreo sano y rico”.
En el caso del Colegio Cumbres de Boco, los profesionales trabajaron con los estudiantes de 4° y 6° básico las mismas temáticas, pero con otras metodologías y además se desarrollaron algunos talleres en el Centro Agroecológico El Vergel, que es un predio ubicado al interior del Centro turístico El Edén que fue concesionado por el municipio de Quillota a la Universidad de Valparaíso, que promueve la producción agroalimentaria respetuosa de la biodiversidad y del medio ambiente.