Search

Nuevo espacio para la lectura y recreación se logró gracias a la colaboración comunitaria de Boco.

La iniciativa funcionará en el Colegio Cumbres de Boco y estará disponible para estudiantes y vecinos del sector.
Con una ceremonia preparada por el centro de exalumnos del establecimiento educacional y la participación de la mesa territorial del sector, se inauguró el proyecto denominado “Espacio de Recreación y Cultura”, financiado al fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de interés Público.


La idea propuesta por los propios exalumos a la directiva del Colegio, tuvo como finalidad implementar un lugar habilitado para la lectura y momentos de distracción que beneficie a toda la comunidad escolar, pero también a los vecinos y vecinas del barrio, con más de 50 libros nuevos, equipos de música y sitiales para el descanso, inversión que alcanzó una inversión de 1.379.280 de pesos.


Además, el proyecto consideró capacitación a los integrantes del centro de exalumnos en cuenta cuentos, lo que ha permitido a los residentes contar y presentar historias del sector en este formato, fortaleciendo el patrimonio cultural en los estudiantes y vecinos.

 

Oscar Calderón, administrador municipal y alcalde (s), destacó el trabajo transversal que viene realizando esta mesa territorial durante los últimos años, logrando importantes proyectos en diversas áreas para el desarrollo local.
“La unión de los vecinos, agrupaciones funcionales, centros de salud, comunidad escolar y artesanos entre otros, demuestra un empoderamiento y participación ciudadana, con el claro objetivo de mejorar su calidad de vida para alcanzar un bienestar para todos. Ustedes son un claro ejemplo de funcionamiento territorial para alcanzar el desarrollo de sus barrios y organizaciones” enfatizó Calderón.
Por su parte, la directora Violeta del Colegio Cumbres de Boco, señaló que este proyecto viene a complementar una serie de iniciativas que las juntas de vecinos y agrupaciones vivas de la ciudad han hecho para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del sector.


“La parte más potente es que se adquirió alrededor de 50 textos de diversos títulos abarcando todas las edades. Además, vendrán de la comunidad hacer cuenta cuentos con los niños y momentos de lecturas, que han estado olvidado últimamente ya que antes uno leía con sus hijos. Hoy estos espacios los queremos ocupar con los ex – alumnos que ellos se prepararon, porque el proyecto también financiaba la capacitación de cuenta cuentos para ellos, para que estén capacitados para trabajar con nuestros niños, la idea es fomentar la lectura a través de este proyecto, que considero la compra de parlantes, Tablet, sillones, espacios adecuados y una estufa para tener un ambiente con calefacción para generar un ambiente propicio para el aprendizaje” indicó
La encargada del establecimiento agregó que esta capacitación de cuenta cuentos de los exalumnos, permitirá rescatar la historia del sector, apostando a comunidades de aprendizajes a través de la interacción del contar, con historias que permitan mantener las raíces del sector.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *