120 personas, entre ellos adultos mayores, adultos, jóvenes y niños, participaron en un Cabildo Abierto, espacio de encuentro ciudadano realizado por, para y con la comunidad, donde los asistentes pudieron reflexionar, intercambiar posturas y generar propuestas para un nuevo Chile, justo, igualitario e inclusivo.
Durante la primera parte del encuentro, los participantes trabajaron grupalmente cuatro preguntas sugeridas, para que posteriormente, de manera voluntaria, un representante de cada grupo leyera a todos los presentes sus respectivas conclusiones. El facilitador de este espacio social de conversación y encuentro fue la Municipalidad de Quillota.
Nelson Tapia asistió al encuentro y afirmó que “en la exposición pudimos apreciar mínimos comunes denominadores. Pensamos que se debe hacer un cambio estructural o restructurar el modelo fundamentalmente neoliberal que tenemos. También hacer un cambio a nivel constitucional. Creo que son las demandas que, en un momento determinado, nos están aunando y están siendo solicitadas a nivel nacional. Me parece que es un espacio (Cabildo) que hay que valorar, cuidar y seguir fortaleciendo”.
Lilian Ruiz también participó y señaló que tienen que hacerse cambios para “tener una salud de calidad, una educación de calidad, un sistema de pensiones también de calidad, entonces hay mucho trabajo por hacer (…). A mí me hizo sentido y me emocionó algo que leí en Internet, que decía ‘nos costó tanto juntarnos, que ahora no nos soltemos’. Yo creo que eso es fundamental para darle continuidad a este proceso, por eso necesitamos Asamblea Constituyente, porque el Congreso no tiene legitimidad para hacer una nueva Constitución, y por eso tenemos que seguir aquí de pie, yendo a los Cabildos, yendo a las instancias comunitarias que existan para que no se desgaste el movimiento”.
Las propuestas del Cabildo serán sistematizadas y en los próximos días estarán disponibles en www.quillota.cl. También se habilitará un espacio para que la comunidad pueda subir los resultados de otros encuentros comunitarios realizado en la ciudad. Asimismo, el Municipio pone a disposición espacios comunitarios para que los vecinos, organizaciones y ciudadanía en general pueda hacer estos encuentros. Para ello, los interesados pueden escribir un mail a jeniffer.alvarez@quillota.cl, detallando día, hora, cantidad de personas que participarán y un número de teléfono para coordinar el lugar.