Search

Museo lanzó proyecto de digitalización de colecciones históricas y patrimoniales

Esta iniciativa se pudo concretar gracias a la adjudicación de fondos públicos por la suma de $19.799.020.

El Museo Histórico Arqueológico de Quillota realizó este viernes 24 de junio en el Colegio Roberto Matta el lanzamiento del proyecto “Sistema de Registro de Colecciones”, el cual digitalizó distintas piezas que se encuentran tanto en exhibición como guardadas. A la ceremonia asistieron las autoridades de la Dirección de Cultura, el alcalde Óscar Calderón Sánchez, la Seremi Patricia Mix Jiménez, entre otras.

“Los niños y jóvenes tienen un manejo más ágil y naturalizado en las nuevas tecnologías, por lo que las instituciones que se sienten ‘antiguas’ como los museos deben tratar de llegar por ese tipo de vías a ellos”, señaló Patricia Mix Jiménez, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso. Además, la profesora licenciada en filosofía agregó que de esta manera también se trata de evitar la manipulación física de las piezas originales, lo que impide que a la larga se deterioren en estas.

El proyecto fue presentado por Lylian Yáñez Yáñez, quien es trabajadora del Museo Histórico Arqueológico y también quién lideró el equipo que trabajó en esta iniciativa, el cual estuvo preparando todo el material durante varios años.

El “Sistema de Registro de Colecciones” es una página web en la que se puede buscar alguna pieza y encontrar una ficha donde aparecen datos como si el objeto ha tenido restauración, el estado de conservación en que se encuentra, dónde está ubicada (si está en algún depósito o está prestada), su origen (si fue en una excavación o una donación), etc.

“El uso de estas tecnologías en lugares como el Museo, nos permite poner a disposición de las personas de manera rápida y simple datos, información y fotografías, pero también esto tiene la intención de motivar a visitar de manera presencial el lugar”, comentó el alcalde Óscar Calderón Sánchez durante la ceremonia.

Casi al cierre del evento, se entregó un código QR el que dirigía a la página www.museoquillota.cl, que es donde se encuentran noticias relacionadas al Museo, y que también permite una vez que la persona se haya registrado poder acceder a la base de datos de las distintas piezas.

Una vez finalizado el lanzamiento del proyecto varios de los asistentes realizaron una visita de manera presencial al Museo junto a la seremi de las Culturas, Patricia Mix Jiménez, y su equipo.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!