Search

Municipio y Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota acuerdan mesa de trabajo para avanzar en el Centro Integral del Adulto Mayor

Alcalde Oscar Calderón Sánchez destacó esta alianza como un gran avance para la concreción de la propuesta local destinada a la atención de las personas mayores y el buen morir.

Uno de los avances más importante para la implementación del Centro Integral para el Adulto Mayor se logró durante la reunión que sostuvo el alcalde Oscar Calderón Sánchez con Alfredo Molina, director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, quienes acordaron comenzar un trabajo en conjunto con los equipos técnicos de ambas instituciones.

Este proyecto tiene como finalidad colocar a disposición una política comunal centrada en la atención integral de los adultos mayores, con la experiencia de aproximadamente 20 años en que el municipio ha implementado programas como las Casas de Acogidas, Centro de Salud Plaza Mayor, Casa del Adulto Mayor, Casa de larga estadía, Centro de Rehabilitación Kinésica Kimche, Farmacia Comunal y Centro de Encuentro del Adulto Mayor, todas ellas enfocadas a dignificar y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Entre las temáticas que aborda esta iniciativa, una de las principales es el buen morir. Esto implica un tratamiento oportuno y digno, sin ser un impedimento el factor económico para recibir una atención de salud que permita enfrentar sus últimas horas de vida, acompañado y minimizando su dolores en caso de que el paciente lo necesite.

En este sentido, el alcalde enfatizó que ésta es una clara señal de descentralización en la aplicación de políticas públicas, más cuando nace desde los gobiernos locales, porque se conoce la realidad ciudadana de manera más directa.

 

“La propuesta del Centro Integral para el Adulto Mayor que hemos presentando como municipalidad, que ya había sido presentada por la gestión del alcalde el doctor Luis Mella, y que nosotros hemos ratificado en la gestión alcaldicia propia, hoy día tiene un hito importante, equipos del Departamento de Salud Municipal y equipos del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, inician su trabajo a contar desde ésta reunión en adelante, para poder transformar nuestra propuesta en una idea viable, en un proyecto que efectivamente se ejecute; y en segundo lugar, nos confirma que el traslado del servicio al cien por ciento de lo que hoy día ocurre en el Hospital San Martín…, no ocurrirá a fin de año al 30 de diciembre” expresó el alcalde.

La autoridad comunal, agregó que seguirá con una agenda de trabajo enfocado en las autoridades para presentar el proyecto, hasta tener la seguridad de su implementación en las actuales dependencias del Hospital San Martín. “Es uno de los avances más importante, porque empezamos a trabajar la idea con quien además, tiene que autorizar que este proyecto se pueda implementar, y por lo tanto, vamos a capturar la visión desde que puedan tener desde el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, pero además, vamos a sensibilizar respecto de la propuesta Centro Integral para el Adulto Mayor y sus familias en la comuna de Quillota, con recursos municipales”.

Por su parte, el director del Departamento de Salud Municipal, Víctor Alvarado Miric, quien participó de la reunión virtual, destacó lo importante de la reuniones sostenida durante estos dos días con el subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud y el director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

“Es un avance significativo, porque como bien lo señalaba el alcalde, hay un acuerdo de trabajar en conjunto, eso significa que la propuesta ha sido considerada, más allá de todos los alcances que hacen desde el punto de vista técnico, quiere decir que ellos ya lo han incorporado, lo que significa que nos va demandar un proceso que puede ser de varios meses de puesta a punto del proyecto para poderlo incorporar en los elementos técnicos que se señalan cuando hay que desarrollar un proyecto de salud que implica inversión pública” señaló el director.

El Centro Integral para el Adulto Mayor, se trata de un antiguo anhelo de la comunidad quillotana, iniciado durante la gestión del anterior doctor Luis Mella Gajardo, quien en la actualidad fue nombrado por el alcalde Oscar Calderón Sánchez para trabajar en este proyecto replicando el sistema de atención de las Casas de Acogidas de Quillota y San Pedro. La iniciativa fue respaldada por la comunidad local el 2018 con más de 40 mil firmas de apoyo para ser presentadas ante el Ministerio de Salud.

Antecedentes del proyecto

Durante el proceso de elaboración del proyecto, SaludQuillota logró establecer que el 18,55% de la población de Quillota corresponde a personas mayores de 60 años, con una feminización de la vejez. Por ello, lo que se plantea es desarrollar “un Centro del Bienestar que propicie el fortalecimiento de la actual red de servicios socioculturales-sanitarios y la creación de estrategias innovadoras para las personas mayores y sus familias, en las dependencias del actual Hospital San Martín”. El proyecto se desarrollaría en base a tres ejes:

– “Protección social y cuidado”, con atención ambulatoria, camas de baja complejidad, transitorias, de alta dependencia y pensionado; urgencia médica especializada para personas mayores; teleasistencia y abogacía. Recuperación o mantención de la autovalencia y Participación social y comunitaria.

– “Recuperación o mantención de la autovalencia”, para rehabilitación; mantención de funcionalidad; estimulación cognitiva y autovalencia social.

– Y “Participación social y comunitaria”, con trabajo en sentido y proyecto de vida; realización personal; cultura, arte y espiritualidad; voluntariado y trabajo parcial.

Como punto de partida, se proyecta el eventual traslado al Hospital San Martín de las diversas innovaciones sociales que se han desarrollado en Quillota los últimos años, dedicadas a la población mayor. Se trata de las Casas de Acogida, el Centro de Salud Plaza Mayor, los programas “Conversemos lo que está pasando” y Servigente. Además, este proceso involucraría también el financiamiento municipal para estas iniciativas, mediante sus diversos departamentos y también la Fundación BanAmor, que supera los 2.500 millones de pesos.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!