
La Municipalidad de Quillota junto a la empresa ENEL inauguraron 1598 luminarias LED en la comuna, el proyecto fue ejecutado durante los años 2020-2022, se dividió en dos etapas y benefició a más de 62 sectores. En la cancha de Bicicross de Villa Santa Teresita se llevó acabo el hito inaugural con la presencia del alcalde Oscar Calderón Sánchez, concejal Roberto Vergara, comunidad, representantes de la empresa distribuidora, agencia de Sostenibilidad Energética y Seremi de Energía.
La cancha de Bicicross fue uno de los espacios comunitarios beneficiados con las nuevas luminarias LED, antiguamente durante las últimas horas del día se convertía en un punto inseguro dentro de Villa Santa Teresita por la poca iluminación. Sin embargo, desde hace algunas semanas esta situación cambió radicalmente, los vecinos pueden pasear y los niños jugar de noche en el lugar. Sin duda el proyecto ha contribuido con la seguridad de este barrio histórico quillotano.
Los vecinos manifestaron su satisfacción y valoran que puedan usar a toda hora la cancha de Bicicross, uno de ello fue la presidenta del Comité de Adelanto de Santa Teresita, Gabriela Darrigrande, quien expresó que «Ha sido un cambio increíble, las calles completamente iluminada, la plaza se ve iluminada. Entonces se está reintegrando, ahora que la pandemia se está alivianando un poco, y la están utilizando mucho más los niños, jóvenes que vienen de otros sectores, de la Villa Paraíso y la Palma que vienen a utilizar la cancha de bicicross, la ocupan día y noche. La iluminación fantástica que tenemos ahora es un cambio increíble para todos«.
Desde ENEL, James Lee Stancampiano, gerente general, dijo que el proyecto «es parte de una alianza privada-pública con la Municipalidad, vamos en un buen camino, pero todavía falta, tenemos un plan de forestación y otro de luminaria en una multicancha. Entonces nos volveremos a ver pronto para hablar también de otro hito, porque repito la colaboración de largo plazo, es la base de una sana colaboración entre lo público y privado. Esto lo queremos mantener en el tiempo«.
Por su parte, el alcalde Oscar Calderón Sánchez señaló que «en esta relación entre lo público y privado que hemos establecido para avanzar en conjunto en una comuna, hoy día se hace realidad, no solamente en los espacios comunitarios, sino también en los alrededores y distintas calles, que conforman esta villa querida para la comuna de Quillota. Y en particular estamos hablando de una población y villa histórica, desde la década de los 70. Contento cuando nosotros somos capaces de tomarlos de la mano en un objetivo común, los vecinos del sector privado y sector público por su puesto avanzamos mucho más rápido«.
1996 NUEVAS LUMINARIAS
Esta semana comenzó el recambio 1996 nuevas luminarias en vía colectoras y estructurantes en sectores principales rurales de la comuna. Este proyecto luego de superar los trámites administrativos inició sus obras en el sector Lo Varela para luego continuar por diversos territorios, como San Pedro, la Palma, Manzanar y Rautén, además de calles como Andrea del Verrocchio, Las Araucarias, Pintor Pablo Buchard, Pedro Lira, Sergio Montecinos, Mauricio Rugendas, Marcelino Champagnat, Jardines del Valle, Cristo Redentor, Alemania, Bernardino Concha y Premio Nobel de Literatura. La inversión es de 578.270.692 pesos con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).