La Municipalidad de Quillota a través de la Dirección de Cultura está preparando una Ordenanza Municipal que permita garantizar el ejercicio del arte callejero en el centro de la ciudad pero de manera regulada, entendiendo que se trata de un espacio público donde conviven peatones, automovilistas, comerciantes, residentes y artistas.
Se trata de generar un procedimiento amistoso y sencillo que permita ordenar sin prohibir las actividades artísticas y culturales desarrolladas en aceras céntricas, como música, danza y baile, canto, performance, pintura, artes circenses, entre otras expresiones.
Para presentar una propuesta que sea justa, viable y que considere todos los factores, opiniones y/o necesidades, la Dirección de Cultura está invitando a los artistas callejeros a participar de un conversatorio de trabajo junto al presidente de la Comisión de Cultura del Concejo Municipal, concejal Silvio Ibaceta Astudillo, y el director de Cultura, Carlos Carmona Bermúdez, a realizarse el día viernes 14 de junio, a las 11:00 horas, en el Salón “Alicia Moreno”, ubicado en el segundo piso del Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”.
Para participar no es necesario inscribirse ni registrarse, sino ser artista callejero y acudir libremente a esta cita. Si alguien no puede asistir pero de todas formas desea hacer sus propuestas, pueden escribir al email centro.cultural@quillota.cl o al número de Whatsapp +56936300923 (solo mensajería).
Esta misma invitación pública se hará mediante redes sociales y carta entregada en las calles directamente a los artistas allí encontrados, la cual será repartida entre el martes 4 y hasta el jueves 13 de junio.
En paralelo, la Dirección de Cultura ha sondeado necesidades y propuestas de parte de la Cámara de Comercio de Quillota, dado que la entidad gremial solicitó al Alcalde y Concejo Municipal abordar esta materia con el objetivo de generar un ordenamiento que evite problemas de convivencia, situaciones incómodas que se han generado por no existir norma.
En cuanto a plazos, el objetivo es presentar una propuesta de Ordenanza Municipal en septiembre próximo, para que el tema sea votado durante el mes de octubre.
FOTO: ARCHIVO REFERENCIAL