Más de mil empleos disponibles en feria laboral virtual y entrega de 182 kit sanitarios son parte de las acciones del municipio para activar la comuna
La Dirección de Desarrollo Comunitario a través de su Oficina de Desarrollo Económico continúa potenciando medidas que permitan la reactivación economía local y familiar en la ciudad.
En este sentido, la Omil trabajó en la implementación de la primera feria laboral virtual de la provincia de Quillota que se está efectuando desde este miércoles 17 noviembre hasta el viernes 20 de noviembre, con la participación de aproximadamente 40 empresas y más de mil ofertas laborales disponibles.
La actividad se preparó de manera mancomunada entre las comunas de La Calera, Hijuelas, La Cruz, Nogales y Quillota, junto al Red Territorial de la Provincia y Sence, quienes a través de fondos Fomil aportaron para la implementación de la plataforma digital.
Oscar Calderón Sánchez, alcalde (s) destacó la proactividad de los equipos provinciales en la reactivación de empleos para las familias que se han visto afectadas por la pandemia, tanto en el plano emocional por la falta de trabajo como en su economía doméstica.
“En situaciones complejas debemos potenciar la creatividad de los servidores públicos para apoyar a las familias afectadas. Esperamos que esto signifique una esperanza y apoyo a las personas que hoy no la están pasando bien producto de la situación sanitaria que estamos viviendo, para esto debemos seguir trabajando de esta forma para que las cosas siempre vayan más rápido en beneficio de la comunidad” expresó la autoridad comunal.
Por su parte, Francisco Marchant, encargado de la Oficina de Desarrollo Económico Municipal y Red Territorial de la Provincia de Quillota, señaló que esta organización provincial se ha caracterizado en la modernización de sus servicios para ir avanzando en lo digital, y que esta es una nueva experiencia ya que antes de la pandemia las ferias se hacían de manera presencial en los centros cívicos de cada comuna.
“Hoy hemos avanzados 2 pasos. Lo primero es la adjudicación del proyecto redes territoriales que nos permite generar un canal multidigital de orientación laboral a través de una aplicación móvil y página web, además de mejorar nuestra plataforma de gestión interna que hoy nos permite estar en línea todas las omiles de la provincia, y el segundo paso tiene relación con el levantamiento de ferias laborales virtuales” indicó Marchant.
Una vez finalizada la feria virtual cada Omil contará con una base de datos con las postulaciones, información que permitirá realizar un seguimiento a las personas y ver el reporte de la empresa con respecto a las contrataciones realizadas según las vacantes ofrecidas.
Apoyo a comerciantes
Un total de 182 kit sanitario ha entregado el municipio a los comerciantes y emprendedores de la comuna con el objetivo de apoyarlos en la activación de sus negocios, además de mantener las medidas de prevención y seguridad necesaria para la atención de público durante la pandemia.
Se trata de una inversión que alcanza los 9 millones de pesos reflejados en diversos productos que se han entregado desde el terminó de la cuarentena. Caja de mascarillas, guantes, alcohol gel, un bidón de amonio cuaternario, señaléticas, hojas de trazabilidad, manual o protocolo sanitario, carta en código QR (listado digital de productos y precios) y el sello verde de «comercio comprometido», son parte de los aportes que ha recibido el comercio local.
Este trabajo se viene desarrollando en conjunto con la Cámara de Comercio, la Asociación Gastronómica de la Provincia de Quillota y emprendedores del área turística de la comuna.