La comuna totaliza cerca de 10 mil de estos dispositivos, en un importante avance en Seguridad Pública gestionado por el Municipio
Otro importante avance en materia de Seguridad Pública. La Municipalidad de Quillota inauguró 1.391 nuevas alarmas comunitarias, en el marco del proyecto denominado “Entre todos, un Barrio más Seguro” que beneficia a 12 sectores de la comuna -nueve urbanos y tres rurales-. Se trata de la materialización de una propuesta adjudicada el año pasado a través de la Dirección de Seguridad Pública y Familias por una inversión de 40 millones de pesos, con cargo al Fondo Nacional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, dependiente del Ministerio del Interior.
Previo a este proyecto, alrededor de 25 barrios de Quillota habían recibido alarmas comunitarias, contabilizando cerca 10 mil en total, al sumar estos nuevos dispositivos inaugurados, que consisten en un pulsador inalámbrico por cada domicilio beneficiado. Al accionarlo, se conecta a una central -que abarca entre seis u ocho pulsadores- activando una sirena y una baliza, que alertan a los vecinos sobre la ocurrencia de un ilícito o emergencia. Además, incluye un panel LCD para que los vecinos puedan identificar la casa afectada.
Lisette Catalán es presidenta de la junta de vecinos de Los Almendros y afirmó que «Los vecinos del sector, como es un sector rural, han tenido un sentimiento de más tranquilidad y de compañerismo. A la vez, si sucede algún accidente domiciliario, porque hay harto adulto mayor, ellos con este método logran acudir, conversar con ellos sobre lo que sucede y se tiene mayor seguridad. Ha cumplido bastante el objetivo de generar confianza, tranquilidad, y sobre todo, de la unión, porque es un tramo bastante largo y es una ruralidad que no cumple con las mismas características que una villa. Entonces aun así es mayor la importancia de este gran apoyo».
Asimismo, Alfonso González presidente de la Junta de Vecinos de los
Paltos, agregó que «los vecinos están muy contentos primero que nada con la iniciativa de la postulación al proyecto y después con la adjudicación, por el hecho que se comentó mucho aquí, la sensación de inseguridad que se vive en los barrios de todos los sectores, no solamente de Quillota. Entonces el hecho de instalar las alarmas comunitarias ganamos en seguridad y eso significa mejor calidad de vida y se van activando las redes de apoyo, porque nosotros como vecinos y dirigentes tenemos el apoyo de las autoridades para postular a los proyectos y ser beneficiados».
Por su parte, el alcalde Oscar Calderón Sánchez señaló que «el concepto de alarma comunitaria no es solamente un aparato que funciona en un momento de emergencia o crisis de alguna persona o vecino que está conectado a este circuito, significa promover el trabajo colaborativo, significa promover el trabajo de aquel vecino que cuida la casa del vecino, cuando éste no está, o que acude rápidamente cuando efectivamente se necesita alguna ayuda. Es el concepto de hacer comunidad entre las autoridades de carácter nacional, locales, los vecinos y quienes lo dirigen».
Los 12 nuevos barrios beneficiados durante el año 2021
Sectores urbanos:
– Villa Las Palmas: 311 pulsadores y 55 centrales.
– Villa El Crisol: 55 pulsadores y 10 centrales.
– Población “Yolanda Gatica”: 55 pulsadores y 10 centrales.
– Población “Oscar Alfaro”: 66 pulsadores y 11 centrales.
– Ampliación Mayaca: 100 pulsadores y 18 centrales.
– Villa “Rafael Ariztía”: 100 pulsadores y 18 centrales.
– Población “Gonzalo de los Ríos”: 110 pulsadores y 20 centrales.
– Villa Los Paltos: 260 pulsadores y 44 centrales.
– Villa General Mackenna: 144 pulsadores y 18 centrales.
Sectores rurales:
– Población San Francisco: 60 pulsadores y 10 centrales.
– Pueblo de Indios: 65 pulsadores y 12 centrales.
– Ampliación Los Almendros: 65 pulsadores y 12 centrales.
