Search

Municipio explicó detalles del proyecto de ampliación de la ruta F-360 tal como se había comprometido con los vecinos

Alcalde se reunió con los vecinos y vecinas del sector, quienes señalaron sentirse ignorados y desinformados con los pormenores del proyecto

Tras la protesta pacífica efectuada por los residentes de los sectores rurales de las localidades de Santa Rosa de Colmo, Mauco, Manzanar y Huape, que provocó una gran congestión vehicular en esta vía de circulación que conecta con Concón y Quintero, la autoridad comunal adelantó la reunión acordada con los vecinos y vecinas para este miércoles.

Recordar que la semana anterior el alcalde ya se había entrevistado con ellos en terreno, oportunidad en que se convino con el municipio solicitar los planos de las obras proyectadas en el sector, para que junto a las familias afectadas por la ampliación de la ruta F-360 analizarán la situación, ya que la participación ciudadana que consideró el proyecto se efectuó el 2015, por lo que estaba desactualizada y no informaba sobre nuevos cambios.

Pero lo que más preocupó a la comunidad fue la presentación de la Unidad de Expropiación del Ministerio de Obras Públicas en la localidad para entregar un documento que informada sobre la expropiación de los primeros terrenos en Santa Rosa de Colmo, lo que provocó una incertidumbre y preocupación en las personas, saliendo a protestar de manera pacífica en la ruta, lo que llevó adelantar la reunión programada.

Mesa de trabajo   

En el auditorio municipal Víctor Vergara Flores se llevó a cabo la presentación del proyecto por parte del municipio, cumpliendo con el compromiso sostenido por el alcalde en la audiencia en terreno. En la instancia los vecinos pudieron aclarar sus dudas con respecto a las acciones y decisiones que pueden adoptar en el proceso de expropiación y en el proyecto en general.

Una vez finalizado el encuentro la autoridad comunal se comprometió a coordinar una reunión con Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, mandante de la obra, para comenzar una mesa de trabajo que permita llegar acuerdos, en caso que los vecinos y vecinas así lo estimen.

Roberto Donoso, vecino del sector, agradeció la gestión del alcalde para conocer los planos del proyecto lo que les permitirá analizar la situación de cada familia y minimizar el impacto de la ampliación de la ruta.

“Uno agradece que se den el tiempo, la disponibilidad, hicieron una muy buena presentación, un buen estudio del plano, porque se ve lo que nosotros estamos conversando, en el 2015 era una realidad y hoy día en el 2022 la realidad es distinta. A nosotros no nos interesa la plata, lo que a nosotros nos interesa es que el estudio se haga como corresponde y que se tome la opinión de la comunidad, lo que nos interesa es que si va ver una mejora que sea algo continuo para nosotros y no para los transportistas” indicó el vecino.

 

Participación ciudadana  

Por su parte, el alcalde reiteró que para este tipo de proyectos se debe generar confianza con la comunidad, por lo tanto, es importante que los privados o los organismos públicos que deseen realizar una iniciativa en Quillota, presenten la información en el municipio para que sea compartida con los vecinos.

 “Tenemos que darle pertinacia a la inversión, tenemos que dar le coherencia a los proyectos que pretenden generar bienestar, pero deben ser sentido como tales por quienes van hacer los potenciales beneficiarios, por eso el proceso de participación ciudadana es sumamente importante” puntualizó la autoridad.

Con respecto a la reunión, señaló que fue importante debido a que los vecinos y vecinas recibieron la información necesaria con la que podrán opinar con conocimiento, y que el municipio seguirá generando las instancias necesarias para representarlos en sus inquietudes.

“El sentir de los vecinos hoy más que nunca es súper importante, y, por lo tanto, aunque haya ocurrido un proceso de participación ciudadana, este fue en el año 2015, es necesario actualizarlo con la información que dicho proyecto debe tener después de 7 años de haber practicado este instrumento de recolección de datos. Estamos contra el tiempo, pero con muchas ganas de seguir trabajando para defender los intereses de los vecinos y para presentarlo de la mejor manera posible frente a las autoridades correspondientes” señaló el alcalde.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!