Search

Municipio asesora a ciudadanía para tratar solicitud de impacto medioambiental

Este jueves se realiza la primera sesión de participación ciudadana, solicitada por el municipio, para tratar en comunidad las observaciones al proyecto de ampliación energética presentado por la empresa Colbún.

El pasado 18 de abril, el Servicio de Evaluación ambiental hace llegar al municipio la solicitud de evaluación para la Declaración Ambiental del proyecto denominado “Optimización de la unidad 2 complejo Nehuenco Quillota” de la empresa Colbún Energía, que en simples palabras solicita ampliar la producción energética aumentando la velocidad de la turbina.

El Municipio recepciona el caso para analizar y hacer las observaciones pertinentes, sumando otras solicitudes no obligatorias, pero de suma importancia.

En este sentido, dos temas fueron presentados por el municipio con el apoyo del Concejo, a la directora del Servicio de Evaluación Ambiental, Ester Parodi Muñoz, principalmente para que se abra el proceso de evaluación a la participación ciudadana, pues al ser una Declaración de Impacto Ambiental y no un Estudio, no se obliga la presencia de la comunidad.

Dicha solicitud fue aceptada, luego de cumplir con el requisito de tener al menos 10 personas inscritas, que finalmente se sumaron 30 en total, dando paso a la participación ciudadana y convocando a la primera sesión este jueves 4 de julio a las 18:30 hrs en el centro Cultural de San Pedro.

La segunda petición realizada al Servicio, trata de cambiar la figura de Declaración, para que sea un Estudio de Impacto Ambiental, lo cual aún no ha sido resuelto.

De manera paralela la Municipalidad de Quillota, a través de la Unidad de Medio Ambiente, presentó cuatro grandes observaciones, las que se resumen en especificaciones sobre temas como la cantidad de consumo de petróleo cuando sea caso de emergencias, ya que la central funciona a gas; también está el consumo del agua;  la emisión atmosféricas por el mp2.5, y la incorporación de los modelos de planificación local.

El alcalde (s) Óscar Calderón indicó que “nosotros hemos provocado y solicitado que esta declaración incorpore la participación ciudadana, esto si sucedió, por lo tanto vamos a estar muy atentos en participar activamente como municipio a través de la unidad de Medio Ambiente, tanto en la asesoría que los vecinos la requieran, pero también presentando estos 4 puntos (observaciones)”.

Respuestas que tienen como plazo el mes de  agosto para ser resueltas, y que se esperan socializar y robustecer desde el jueves con la participación ciudadana. En este sentido el alcalde (s) manifestó que “la municipalidad ha sido muy clara al respecto pedimos y exigimos la mayor rigurosidad en torno a este proyecto” así mismo lo ratificó el encargado del departamento municipal de Medio Ambiente, Javier Cisternas, pues «desde el punto de vista de la visión municipal, si esta observación no es subsanada, por supuesto la municipalidad no va a dar aprobación al proyecto”.

¿De qué trata el proyecto de ampliación específicamente? 

Con el fin de entender la información técnica de la solicitud, para que la comunidad pueda formarse una opinión informada, el encargado del departamento municipal de Medio Ambiente, Javier Cisterna, explica en qué consiste esta ampliación de producción energética que solicita Colbún, la cual no considera obras físicas, ni otras la construcción de otra termoeléctrica, sino que consiste en un desbloqueo del software electrónico que tiene la unidad 2, para que la turbina gire más rápido de lo que está programada actualmente.

«El proyecto se trata de la solicitud de ampliación de la unidad 2 del complejo Nehuenco, que tiene 3 unidades o turbinas, que en total hoy generan 886 megawatts (MW) de potencia. La unidad 2 hoy en día genera un total de 386,6 megawatts (MW) de potencia, y lo que Colbún está solicitando es que la unidad 2 se pueda ampliar en 42 megawatts (MW) de potencia, quedando en un total de 429 megawatts (MW) solo para la unidad 2, la unidad 1 y 3 no se están solicitando modificarla» finaliza Cisterna.

De esta manera es importante la participación de la ciudadanía en estas instancias, por lo que el alcalde (s) Óscar Calderón invitó expresamente para este próximo jueves en el centro comunitario de San Pedro a las 18.30 hrs, pues “se inicia esta primera sesión de participación ciudadana, por favor la comunidad que tenga dudas, que esté expectante respecto a esta situación y que quiera ser informada de este proyecto, acuda para que presente sus observaciones ahí” finalizó el jefe comunal.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *