Search

Municipalidad y comerciantes de San Pedro se preparan para la fase 3

Kit de emergencias, señalética preventiva y uso de espacio público, son parte de las medidas acordadas con los emprendedores del distrito.

En el Rancho Santa Marta de San Pedro se efectuó la reunión de coordinación entre la Municipalidad de Quillota y los representantes del gremio gastronómico y turístico de San Pedro, para coordinar las acciones que permitan estar instruidos para la atención de público en el paso 3 de preparación.

Entre los compromisos sostenido tras la reunión se resolvió la entrega de kit de emergencias, aplicación de test rápido al personal y PCR en caso que se requiera, señalética preventiva, cartas de productos con código QR, uso de espacio público, capacitaciones y asesoría para enfrentar las posteriores etapas.

Oscar Calderón, director de la Dideco, indicó que se esta trabajando de manera sistemática con todas la agrupaciones, asociaciones o personas del rubro gastronómico y turístico para estar preparado para cada una de los pasos en que se vaya encontrando la comuna.

“Hoy nos reunimos con un grupo de emprendedores del rubro gastronómico y turístico de la localidad de San Pedro con la finalidad de colocar a disposición todos los apoyos que la municipalidad esta entregando por encargo del alcalde Luis Mella, a través de nuestra Unidad de Desarrollo Económico con la entrega de kits sanitarios, señalética, cartas con código QR, demarcación preventiva, instrucción y capacitación” señaló el director de la Dideco.

Asimismo, agregó que los comerciantes podrán tener una asesoría directa con la Unidad de Desarrollo Económico a cargo de Francisco Marchant, con el objetivo de entregar respuesta a inquietudes o dudas que se vayan pasando en las distintas etapas.

Por su parte, Verónica Guzmán, representante de los comerciantes del rubro gastronómico y turístico pertenecientes a la ruta turística de San Pedro, expresó que será muy importante para los emprendedores de esta localidad mantener un trabajo coordinado con el municipio para conocer las normativa y permisos que permite el programa nacional paso a paso.

“Es importante porque nos están considerando, es lo que siempre pedimos para San Pedro con estos emprendimientos que están hace mucho tiempo. Ahora comenzamos una fase de coordinación para que ellos puedan abrir y recibir una cantidad de gente aceptable dentro de las normas, haciendo un trabajo de asesoramiento junto a la Municipalidad” enfatizó la dirigente.

Por último, la representante agradeció el apoyo de Francisco Marchant, encargado de la Unidad de Desarrollo Económico de la Municipalidad, en la implementación de la ruta turística de San Pedro, uno de los grandes sueños de los emprendedores de este distrito.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *