Este nuevo “Kimche” -sabio en mapudungun- se suma al que funciona en la casa de acogida exclusivo para adultos y personas de la tercera edad
Municipalidad de Quillota inauguró centro de rehabilitación kinesiológico “Kimche Infantil”, mural fachada, nuevas dependencias de la oficina de la Discapacidad e Inclusión en Banamor el pasado lunes. La nueva sala beneficiará a niños y niñas de entre 5 y 11 años (11 meses y 29 días), en situación de discapacidad permanente con algún trastorno del neurodesarrollo. Durante los primeros dos meses se trabajará con 12 usuarios.
En el centro los beneficiarios recibirán de forma gratuita 28 sesiones de rehabilitación kinésica durante 8 meses, apoyo y seguimiento constante realizado por una kinesióloga, trabajadora social y técnico en educación especial, con el fin de asegurar la continuidad de la terapia.
Los niños y niñas que necesitan una atención en el Kimche deben ser derivados por la encargada de la sala de estimulación de Chile Crece Contigo o médicos de SaludQuillota, se requiere estar inscrito en misma red y tener la credencial de discapacidad, posteriormente se debe presentar la información solicitada en la oficina de la Discapacidad e Inclusión.
El Kimche fue realizado a través de recursos propios y donaciones de parte de sala de rehabilitación de la casa de acogida.
La encargada del Kimche Infantil, Gabriela Turra, destacó que es fundamente el trabajo colaborativo entre la familia, beneficiario y profesionales durante la terapia. “La idea es que padres puedan aprender acá en la sala a realizar distintas actividades con sus hijos, y llevarse a sus casas también una serie de tareas para trabajar con ellos allá. En el fondo podamos entre ambas partes colaborar al proceso y mejorar el desarrollo psicomotor”, afirmó Turra.
Al respecto, el alcalde Luis Mella señaló que el centro es un “compromiso con los niños que tienen situación de discapacidad, es un espacio para rehabilitar menores con discapacidad permanente, es un primer paso, esperamos que algún día pueda existir una inversión de la fundación Teletón en Quillota. Hay una sola en la quinta región, yo creo que sería muy bueno una en la quinta interior también, lo que daría mayor acercamiento a mucha gente desde los Andes y San Felipe”.
El Alcalde agregó “así que nos vamos a jugar esa carta, tenemos algunas propuestas para hacer, pero lo más importante es que la gente de Quillota sienta que desde su municipio está preocupado de la integración que todos tengan oportunidades, de que la vida se haga más fácil para los que siempre la han tenido difícil y en eso la municipalidad siempre estará presente para intentar ayudar”.
Mural Fachada de Banamor
En la ceremonia, también se inauguró la nueva fachada de Banamor, el mural fue fue realizado por el artista y funcionario de la oficina de Juventudes de Dideco, Esteban Flores, junto a Javier Leiva y Fernando Valencia. Las múltiples figuras y colores hablan de la solidaridad (donde el único objetivo es ayudar a quienes lo requieren), e inclusión, lo que refleja el espíritu de lo que es Banamor.
Oficina de la Discapacidad e Inclusión
Desde el día de ayer la oficina de la Discapacidad e Inclusión se trasladó hasta las dependencias de Banamor en calle La Concepción 877, con el fin de entregar una mejor atención a sus usuarios. Su número de teléfono es (33) 2291207
La ceremonia contó con la presencia del alcalde Luis Mella, concejales Alejandro Villarroel, Ramón Balbontín y Silvio Ibaceta, Director de Dideco Juan Rodríguez, sub directora de Dideco Paula Vásquez, funcionarios y futuros usuarios del Kimche Infantil.