Medida beneficiará a abuelitos que pertenezcan al 20% más vulnerable y se hará efectiva desde marzo, mediante un carné gratuito
La Municipalidad de Quillota y la empresa de taxis colectivos Acontacol llegaron a un acuerdo para avanzar en una tarifa rebajada para los adultos mayores, como una forma de rebajar los gastos en que deben incurrir, pese a las exiguas pensiones que reciben. Con ese objetivo, la mañana de este lunes el alcalde Luis Mella Gajardo se reunió con dirigentes de la empresa de transportes, que encabeza el presidente Waldo Vega.
El jefe comunal destacó que, en medio de la crisis política y social que vive el país, las comunidades han manifestado sus principales demandas, muchas de las cuales pueden resolverse mediante gestión de los propios gobiernos locales, como una ayuda a las eventuales soluciones que puedan venir desde el nivel central. Y uno de los temas más sentidos en la Municipalidad de Quillota es apoyar a los adultos mayores, en este caso, en sus gastos de transporte.
Según manifestó el doctor Mella, “tenemos que ser capaces de dar respuestas locales a la crisis que vive nuestro país y hemos sabido que el Gobierno ha anunciado una rebaja en las tarifas para los adultos mayores, pero en los buses solamente, de un 50%. Yo espero que sea para todo Chile, no creo que sea solo para Santiago. Pero quedan fuera de esto los taxis colectivos y hay muchos de nuestros adultos mayores que viajan en taxis colectivos”.
Entendiendo esta situación, el alcalde de Quillota invitó a la empresa Acontacol a que pudieran consensuar una fórmula de ayudar a esos pasajeros adultos mayores, que muchas veces ocupan el servicio de colectivos para ir a sus atenciones médicas o para realizar algunos trámites mensuales, como el cobro de su pensión. La idea es que los beneficiarios de la tercera edad, que estén en el 20% de mayor vulnerabilidad, puedan obtener esa rebaja del 50% en sus viajes.
El alcalde Mella destacó que “la empresa Acontacol es la primera que ha aceptado la propuesta que le hemos hecho, en cuanto a que vamos a definir el universo. No es para todos los adultos mayores, como la propuesta del Gobierno. Les vamos a entregar un carné especial a nuestros adultos mayores más vulnerables de Quillota, que pertenecen a esos 40% de vulnerabilidad, que son los de extrema necesidad, que les permita tener una tarifa rebajada en esta empresa. Yo quiero agradecer públicamente la buena voluntad de Acontacol y quiero invitar a todas las otras líneas a hacer el mismo esfuerzo”.
Sobre el mecanismo, se estableció que los beneficiarios recibirán ese carné gratis en la Dirección de Desarrollo Comunitario y que el descuento comenzaría a regir en marzo próximo. Al respecto, el presidente y representante legal de Acontacol, Waldo Vega, destacó “estamos trabajando con el alcalde para ver una tarifa rebajada con los dos últimos quintiles de los adultos mayores y ahí estamos avanzando poco a poco, viendo cuánta cantidad de usuarios que vamos a tener que hacer con esa rebaja. Pero de que funciona esto, funciona. Estamos en las etapas finales ya y Acontacol una vez más, fuimos los pioneros en el Colectivo Amigo, cómodo, inclusivo, seguro y ahora, con esta otro nuevo apoyo al usuario”.
Ayudar a bajar sus gastos
El doctor Luis Mella destacó lo significativos que estos ahorros pueden ser para la economía familiar de un adulto mayor que recibe una pensión baja y que se suman a otros beneficios que pueden recibir, a partir de iniciativas impulsadas por la Municipalidad de Quillota y que se enfocan principalmente en el cuidado de su salud.
“Los alcaldes no tenemos poder para subir las pensiones, pero podemos hacer mucho para bajar los gastos de nuestros queridos adultos mayores. Y este esfuerzo y esta petición que le hice a Acontacol y que fue tan bien recibida –y que le hago a todas las líneas de Quillota- apunta justamente a bajar los gastos de nuestros adultos mayores. Hicimos un esfuerzo con la farmacia comunal, el próximo año vamos a tener una en San Pedro y llegando más recursos, vamos a reforzar la farmacia, para que nunca nos falten los medicamentos. Ahí hay una rebaja en el gasto”, dijo el alcalde de Quillota.
Respecto a esas iniciativas creadas por la Municipalidad de Quillota y que brindan atención y apoyo a los adultos mayores, el alcalde destacó el CEAM “Hermano Miguel”, una especie de jardín diurno de abuelitos, donde reciben desayuno, almuerzo, cuidados y entretención, generando un espacio para la conversación y el compartir. También están las residencias de tiempo completo de San Pedro y Amencri, así como las dos Casas de Acogida para pacientes terminales o con daño neurológico, todas de administración municipal.
Como parte de esta intención de apoyar a la economía de los adultos mayores de Quillota, el alcalde Luis Mella recordó además que la próxima Expo Feria “Yo Creo en Quillota”, reprogramada entre los días 29 de enero y 2 de febrero, los mayores de 65 años pagarán solo cien pesos, para ver a artistas de renombre nacional e internacional, incluyendo al español Alex Ubago y a algunos que estarán en el próximo Festival de Viña del Mar, como Stefan Kramer y Denise Rosenthal.