Tienen capacidad para 10.000 litros y fueron financiados por el Gobierno Regional de Valparaíso

En el Departamento de Ingeniería, Movilización y Vialidad, ubicado en la ex Escuela San Isidro, fueron recibidos este lunes los tres nuevos camiones aljibe Volkswagen Constellation 17.280, financiados por el Gobierno Regional de Valparaíso y que fueron destinados a la Municipalidad de Quillota.
Cada uno de los nuevos vehículos cuenta con un estanque -o aljibe- de acero inoxidable de 10.000 litros, con sistema presurizado y motobomba marca Honda de 3 pulgadas, además de dos piscinas laterales también de 10.000 litros, los que serán de mucha utilidad para el traslado de agua, en medio de la grave escasez hídrica que enfrenta la comuna. Además, tienen balizas y sirenas de emergencia, así como los correspondientes logos y rotulados identificatorios de la Municipalidad de Quillota y el Gobierno Regional.

Para agua potable y riego
Según explicó el alcalde Luis Mella, los vehículos “fueron postulados por nuestra Secplan (Secretaría Comunal de Planificación) al Gobierno Regional. El CORE aprobó cerca de 240 millones de pesos, para recibir tres camiones aljibe, que van a servir fundamentalmente para asegurar agua de bebida a nuestra gente, en distintos sectores de la ciudad. Pero también uno de los camiones va a ser exclusivo para riego de árboles, para que podamos preservar este gran proyecto de los cerca de 100 mil árboles que estamos plantando en Quillota. Además, estamos viendo un convenio con Bomberos, para que nos ayude en el tema del reparto de agua y también pueda disponer de uno de ellos, dentro del marco legal vigente y de las posibilidades que nos da un convenio”.

Al interior del Gobierno Regional, los recursos fueron aprobados por el Consejo Regional de Valparaíso. Por ello, el consejero por la Provincia de Quillota, Cristian Mella Andaúr, también estuvo presente en la recepción de los camiones y detalló el origen y objetivos de esta importante inversión.
“Una de las metas que nos propusimos el año fue pasado justamente entregar desde el Consejo Regional al menos un camión aljibe para cada una de las comunas de la Región de Valparaíso. Estamos muy contentos de que hayamos podido aprobar tres camiones a Quillota, una de las comunas que más camiones van a llegar. Esto tiene, en un primer objetivo, poder ayudar a superar -en parte- el gran déficit hídrico que hay y poder llegar con el vital elemento a los distintos rincones de las comunas. Sabemos que no es suficiente, pero el compromiso va a continuar obviamente para este año 2021, porque sabemos cuáles son las prioridades y las necesidades de la región”, expresó el core Cristian Mella.
También participó el concejal José Antonio Rebolar, presidente de la Comisión de Tránsito del Concejo Municipal de Quillota, quien destacó el importante desarrollo que ha tenido la flota vehicular del Municipio, así como la implementación del departamento a cargo, dependiente de la Dirección de Tránsito. “Me parece esto fantástico. Yo creo que lo que ha crecido esta Unidad de Movilización ha sido una de las mejores cosas que le ha pasado a la Municipalidad, porque así está cumpliendo todos los requerimientos que piden los quillotanos, que son el agua potable para las personas, el riego de los arbolitos y todas esas necesidades que tienen. Y creo que estos camiones que hoy día vemos, tan estupendos, es un gran aporte que ha hecho el Gobierno Regional hacia Quillota”, dijo el concejal.
Más proyectos, pese a la pandemia
El alcalde Luis Mella destacó que, en medio de la pandemia de Covid-19, la Municipalidad de Quillota ha seguido trabajando en el diseño y postulación de proyectos a diferentes fuentes de financiamiento, tanto de infraestructura como de equipamiento y no solo destinados a hacer frente a la crisis sanitaria.

El jefe comunal detalló que “estamos con muchos proyectos de inversión, esperando el visto bueno de la Contraloría para licitar el Estadio de El Bajío, con más de mil millones. Estamos esperando también el visto bueno de Contraloría para otros 2 mil millones más en luminarias, aparte de todas las que ya hemos instalado. Y estamos preparando muchos otros proyectos que en los próximos meses van a ser postulados. Los consejeros que aprueban esto han sido vitales en los apoyos que se le han dado a Quillota, así que aprovecho de agradecer públicamente”.
Durante este martes se efectuaron algunos trabajos de implementación y prueba de las diferentes funcionalidades que ofrecen los tres nuevos camiones aljibes, que -según el objetivo al que estarán destinados- dependerán de la Unidad de Medio Ambiente y la Oficina de Protección Civil y Emergencias.
