Search

Municipalidad de Quillota ofreció acoger a niños y profesores de Andalué en uno de sus colegios

Representantes de la ONG reanudaron las conversaciones con el Alcalde Luis Mella, luego que fueran notificados de la venta de su actual establecimiento

 

Una nueva propuesta, tendiente a dar continuidad a la labor educativa y de atención que brinda la ONG Corporación Andalué, realizó esta mañana el Alcalde de Quillota, doctor Luis Mella Gajardo. La entidad fue notificada de que en enero deberá dejar las dependencias de la ex Escuela Parroquial, luego que la propiedad fuera vendida por la Iglesia Católica a una empresa inmobiliaria.

Desde 1995, Andalué trabaja con niños y jóvenes con trastorno del espectro autista, TEA. Inicialmente se había instalado en una propiedad de calle Serrano, en Limache, pero el terremoto del 2010 dejó en muy mal estado las dependencias y el edificio fue demolido. La corporación postuló a fondos de reconstrucción, pero no alcanzó a cubrir la totalidad del valor del proyecto y en 2013 perdieron el comodato.

Desde entonces se instalaron en la ex Escuela Parroquial de Quillota, en calle Pinto 205, donde un equipo profesional de 18 personas atiende a 34 niñas y niños residentes en Quillota, La Calera, Nogales, Hijuelas y Limache, con un trabajo multidisciplinario. Sin embargo, en julio de este año sus directivos fueron informados que deberán abandonar la propiedad, por lo que se han dado a la búsqueda de un nuevo recinto, ojalá en Quillota, donde poder continuar su labor.

En Colegio Los Paltos

La Municipalidad de Quillota ya había propuesto algunas alternativas para que Andalué pudiera seguir brindando su labor en la comuna, las que -por distancia o infraestructura- no les resultaron óptimas. Sin embargo, este lunes, una delegación de la entidad, compuesta por la directora de su escuela, Angélica Jofré Paredes; el abogado integrante de la Corporación, Luis Bork Vega y representantes de profesores y apoderados, se reunieron en la Municipalidad con el Alcalde Luis Mella Gajardo, el director de la Red-Q de Educación Municipal, Luis Salinas Díaz y la diputada Carolina Marzán.

En la ocasión, el equipo de Andalué expuso el camino que han debido seguir hasta ahora como institución, las características que debería tener su futuro recinto y los plazos que disponen. Durante la conversación se fueron alcanzando puntos de encuentro, hasta consensuar en la instalación de una mesa de trabajo con la Red-Q, que proyectará la ubicación temporal de la comunidad Andalué en un establecimiento de la Educación Municipal.

Según explicó el alcalde Luis Mella, “les hemos hecho la propuesta, que fue muy bien recibida, de acoger a todos los alumnos y alumnas en nuestro Colegio de Los Paltos, en un proceso de transición, mientras se logra un terreno y construir para que Andalué, como corporación, con toda su comunidad, pueda seguir desarrollando esta maravillosa actividad de educar, esta maravillosa prestación de servicios, tan reconocida en la Quinta Región”.

 

El Centro de Educación Integral Los Paltos tiene una dilatada y destada labor en la atención de niñas, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y por lo mismo, la Corporación y el Municipio deberán continuar el diálogo, para definir las condiciones en que se produciría este proceso de incorporación. “A partir de ahora, el director de la Red-Q se va a reunir con todo el equipo de Andalué, van a empezar a trabajar, para que así ellos tengan la tranquilidad de que los niños no van a quedar sin educación, sino que la tienen asegurada. Y nosotros, reconociendo todo lo que ha hecho Andalué y todo lo que ha hecho su equipo docente, le vamos a prestar este servicio, les vamos a apoyar, les vamos a prestar infraestructura, hasta que ellos puedan nuevamente resurgir con vida propia, en una nueva estructura que, estoy seguro, van a conseguir”, explicó el alcalde Luis Mella.

 

Valoran la disposición

La directora del Centro de Atención Andalué, Angélica Jofré Paredes, valoró el encuentro, manifestando que “como representante de la comunidad, agradecer la disposición que tiene el alcalde de encontrar una solución para seguir funcionando como colegio, para seguir dando la atención educativa que nuestros estudiantes se merecen, una educación de calidad. La idea es que nos integremos a Los Paltos en forma transitoria, para después igual tener algún lugar como colegio y seguir con nuestro compromiso como Andalué propiamente tal”.

 

Por su parte, la diputada Carolina Marzán destacó la intención de la Municipalidad por buscar una solución al problema que enfrenta la Corporación Andalué. “Creo que la disposición es fundamental para estos temas que son tan importantes, sobre todo cuando estamos hablando de inclusión, pero de inclusión real, no de inclusión en la fotografía o en plan de discurso. Es complejo lo que está viviendo en estos momentos Andalué y creo que es una alternativa transitoria muy positiva la que está buscando el Municipio, porque quedarse sin casa, con todo lo que eso significa, es angustiante. Así que yo creo que es una oportunidad, además, tremendamente positiva, de poder practicar una integración real”.

 

La parlamentaria comprometió su apoyo desde el Congreso, tramitando los oficios, proyectos de ley y solicitudes que fueran necesarios, en tanto que los representantes de Andalué le solicitaron ayuda para la ubicación y traspaso de algún terreno de Bienes Nacionales disponible, en el que puedan reconstruir su establecimiento.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *