Search

Municipalidad de Quillota invita a las organizaciones comunitarias a enviar sus listados de solicitud de juguetes de Navidad

Se invertirán 20 millones de pesos para comprar 9 mil juguetes, que beneficiarán niños, niñas, embarazadas y personas en situación de discapacidad mental
Como ya es tradición, la Municipalidad de Quillota, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), invita a todas las juntas de vecinos y comités de la ciudad a enviar sus listados de solicitud de juguetes para los niños y niñas de la comuna, que serán entregados esta Navidad 2020. Este año el Municipio realizará una inversión de 20 millones de pesos, para repartir 9 mil juguetes.
«Quienes más se han visto complicados son nuestros adultos mayores, niños y las familias completas, y seguir con el programa de entrega de juguetes a las distintas juntas de vecinos, significa tratar de llevar alegría, esperanza, buena onda y energía positiva. Es una festividad que es muy importante y significativa para los niños y las familias, un momento de encuentro; la Navidad. Por eso hemos mantenido el programa de juguetes y por la instrucción que nos ha dado el Alcalde».
Esta invitación se extiende principalmente a las juntas de vecinos y comités de Quillota que a la fecha aún no han entregado sus listados, con plazo hasta este viernes 23 de octubre, a través de los respectivos asesores territoriales. La iniciativa tiene como objetivo asegurar que ningún niño o niña de Quillota se quede sin su regalo en Navidad, en medio de un año complicado para muchas familias, que han perdido su fuente laboral o sus ingresos han sido afectados, producto de la pandemia por Covid-19.
La iniciativa beneficiará a niños y niñas de 0 a 7 años, nacidos entre enero del 2013 y diciembre del 2020, embarazadas hasta diciembre del presente año y personas con discapacidad mental hasta de 20 años. El listado de inscripción debe contener el nombre completo del niño o niña (ambos apellidos), número de cédula de identidad o pasaporte, fecha de nacimiento (día, mes y año) y su domicilio, con nombre de calle, block, pasaje y número de vivienda.
«Estamos hoy en día con la ayuda de los dirigentes y todos lo vecinos recibiendo los listados como todo los años, para que de una manera distinta, quizás en la estrategia de entrega,  de igual manera podamos llegar con los juguetes a los niños y niñas de nuestra comuna, y con eso también llevar una carga enorme de buena energía y esperanza hacia las familias«, concluyó el director de Dideco, Óscar Calderón Sánchez.
Además, se debe considerar que solo se puede inscribir a niños y niñas que residan en el sector respectivo, y los listados no serán recibidos si no cuentan con toda la información señalada y timbre de la organización. Para resolver dudas y pedir más información, los vecinos pueden contactarse con la Oficina de Participación Social Comunitaria, al número telefónico (332) 291 223. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a 14 horas.
¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *