Search

Municipalidad de Quillota implementó importantes medidas sanitarias en recintos para las elecciones

Este jueves las Fuerzas Armadas tomaron el control de los 13 establecimientos educacionales que se utilizarán en las votaciones

Alcohol gel, cámaras secretas abiertas, señalizaciones, separación entre vocales y micas protectoras para su atención a los votantes, son algunas de las medidas que ha implementado la Municipalidad de Quillota en los 13 locales de votación que funcionarán este sábado y domingo, en las elecciones de convencionales constituyentes, gobernador regional, alcalde y concejales.

Este jueves, las Fuerzas Armadas y de Orden tomaron el control de cada uno de los recintos, correspondientes a 12 de Quillota urbano y uno del distrito de San Pedro, con lo que ya está todo listo y dispuesto para el inédito proceso eleccionario que se desarrollará este fin de semana.

Importantes medidas sanitarias

Un día antes, la alcaldesa (S) de Quillota, Priscila Corsi Cáceres y la encargada electoral de la Municipalidad, Mariela Opazo Muñoz, visitaron el Colegio Deportivo “Santiago Escuti Orrego”, donde funcionarán 24 mesas de votación este fin de semana. En el recorrido, se pudo apreciar la disposición de las mesas entre el gimnasio y las salas de clases, todas con las debidas señalizaciones y medidas de seguridad para evitar riesgos de contagios.

Según comentó Priscila Corsi, “estas elecciones de este fin de semana son bien desafiantes, porque estamos en un contexto de pandemia y son cuatro votaciones, donde vamos a tener dos días, dos jornadas, otra novedad importante. Y la verdad es que andamos viendo cómo va a funcionar todos los dispositivos para ofrecerle seguridad a los ciudadanos y ciudadanas de Quillota, resguardar el distanciamiento social, la disposición de las urnas, de los votos y muy importante también, cómo se va a disponer la votación desde sábado a domingo. Nosotros queremos tener el mayor resguardo como Municipalidad de poder supervigilar bien el proceso democrático, en forma eficiente y también transparente”.

 

Al respecto, la encargada electoral Mariela Opazo comentó que la Municipalidad de Quillota ha adoptado todas las medidas de seguridad determinadas por el Servicio Electoral, para minimizar los riesgos para los votantes, vocales de mesa y apoderados, durante los dos días de elecciones.

Según dijo, “las instrucciones del Servel se basan principalmente en tener lugares que sean separados, para guardar la distancia entre los vocales de mesa. El Servel también nos proporciona alcohol, mascarilla, lápices para quienes no traigan. Va a quedar demarcado todo el colegio con el distanciamiento que tiene que haber entre una y otra persona, no se van a dejar más allá de 10 personas en una fila. Ahí también va a estar el personal del Servel, que se va a encargar de estar vigilando que esa situación se cumpla, así es que contamos con todos los resguardos que amerita la situación”.

 

Cédula y lápiz propio

Considerando los resguardos implementados por parte de la Municipalidad, la alcaldesa (S) Priscila Corsi hizo un llamado a la comunidad para “que vengan a votar en forma tranquila y segura. Contamos con todas las señaléticas en cada una de las salas, el resguardo de la distancia, de la seguridad. Es importante que se acerquen con su cédula de identidad y con su lápiz para poder venir a votar y también darles la tranquilidad a cada uno de los apoderados, tanto generales como de mesa, para que puedan tener un espacio y poder ser testigos y dar fe de la transparencia de la votación en la comuna de Quillota”.

 

En tanto que Mariela Opazo sugirió a quienes vayan a participar del proceso que se informen con anterioridad respecto a cuál es su local y mesa de votación, considerando que hubo algunos cambios en la distribución de los recintos. Según dijo, “los distintos locales, que son trece, diez municipales y tres particulares o particulares subvencionados, tienen cada uno su distinta cantidad de mesas, están bien ubicados, fácil accesibilidad de la gente, porque no están en lugares lejanos. Y hay algo que es destacable: que hubo cambio de mesas en los locales, por lo tanto, es importante que la gente mire en Servel dónde le toca votar en esta oportunidad y así no se pierda o ande dando vueltas viendo en qué lugar les toca”.

 

Circunscripción Quillota

Mesas Varones (Mixtas):
– Escuela “República de México” (El Progreso 1329, sector Said) 01 a la 18
– Escuela Superior N° 1 (Diego Echeverría 610) 19 a la 32
– Liceo Comercial (Los Ciruelos 200, Población Santa Teresita) 33 a la 49
– Escuela Arauco (Pedro de Valdivia 951, Población Corvi) 50 a la 67
– Instituto “Rafael Ariztía” (Bernardo O’Higgins 500) 68 a la 92

Mesas Mixtas:
– Colegio “Gobernador Concha y Salvatierra” (Alemania 1168) 93 a la 103
– Colegio Nueva Era Siglo XXI (Merced 676) 104 a la 119

Mujeres (Mixtas):
– Colegio “Roberto Matta” (Concepción 221) 01 a la 19
– Escuela Nuestro Mundo (Agustín Avezón esquina Valparaíso) 20 a la 35
– Colegio “Santiago Escuti Orrego” (Esmeralda 650) 36 a la 59
– Escuela de Niñas “Canadá” (Merced 97) 60 a la 77
– Liceo Valle de Quillota (Merced 111) 78 a la 89

Circunscripción San Pedro

Varones y mujeres:
Escuela “Abel Guerrero” (Cintura 223) Varones 01 a la 03
Mujeres 01 a la 04
Mixtas 05 a la 10

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!