La actividad contempló una serie de charlas y talleres a cargo de la Oficina de Turismo en conjunto con la Fundación Telón de Mil Colores y la Oficina Municipal de Discapacidad.
Durante la mañana de este lunes se llevó a cabo la Feria de Turismo Inclusivo organizada por la Municipalidad de Quillota en el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo. La actividad tenía como eje central la participación de diferentes organizaciones y artesanos de la zona en un encuentro que comenzó a las 9 de la mañana en la Plaza de Armas de la ciudad.
La feria fue organizada por la Oficina de Turismo con la colaboración de la Oficina Municipal de Discapacidad y con la Fundación Telón de Mil Colores, quienes estuvieron a cargo de diferentes charlas y talleres que se desarrollaron durante la jornada.
Cerca del mediodía se realizó una ceremonia en la que el alcalde Oscar Calderón Sánchez, el presidente de la cámara de comercio, Ricardo Ortiz, y Fairuz Chalhub, directora de la Fundación Telón de Mil Colores, tuvieron la oportunidad de dirigirse a los presentes. Posteriormente integrantes del Taller de Actividad Física para el adulto mayor impartido por el IND realizó una intervención folclórica para finalizar así la actividad.
El jefe comunal se mostró contento con la iniciativa que busca destacar el “concepto de inclusión, este concepto de reencuentro es algo que hemos venido reforzando hace mucho rato para hacer una invitación que subraya la importancia de que la comunidad la hacemos en comunidad y con toda la comunidad, con hombres y mujeres que participan de esta comuna y desde allí el conmemorar el Día Internacional del Turismo tiene que ver con ese reencuentro”.
Por su parte, la directora de la Fundación Telón de Mil Colores, Fairuz Chalhub, agradeció la invitación a ser parte de esta Feria de Turismo Inclusivo considerando la instancia como un lugar “donde todos y todas ejercemos nuestro derecho a la participación, reemplazando nuestros obstáculos actitudinales con puentes que nos invitan a conocernos, a reconocernos, a transitar. Siempre desde la perspectiva de la universalidad, que es este caso, porque es posible hablar con las manos, escuchar con los ojos y leer con los dedos”.
El encargado de la Oficina de Turismo, Claudio León, ratificó el compromiso del municipio en cuanto a las nuevas políticas en materia de desarrollo turístico, señalando que “nuestro equipo ha estado permanentemente diseñando y reflexionando el futuro del turismo en Quillota, que tiene que ver principalmente con los sellos, buscar la vocación turística de la comuna y a propósito de que la Organización Mundial del Turismo ha definido el turismo inclusivo, nosotros hemos dado una señal que no va a resolver el problema de la inclusión hoy día, pero al menos es un punto de partida para las nuevas conversaciones que vamos a tener con todos estos sectores”.