Actividades recreativas y alimentación saludable fueron las tónicas de la jornada
En el Parque Aconcagua, el pasado viernes a contar de las 09:00 y hasta las 12:30 hrs. los establecimientos educacionales pertenecientes a la Red de Educación Pública de Quillota, colegios y jardines infantiles, vivieron una linda celebración en torno a una serie de actividades saludables y educativas, organizada por el Plan de Promoción de Salud, perteneciente a Dideco, junto a representantes de la Mesa Comunal de Promoción de Salud además del Dpto. de Salud y el Programa Familias, Oportunidades y Seguridades de DIDECO.
Alrededor de 400 asistentes tuvo el evento, entre estudiantes y profesores de la Red Q, familias de los programas Dideco y la comunidad en general, quienes tuvieron la posibilidad de visitar los módulos de: Programa Examen Médico Preventivo (EMPA); FONASA; Centro de Rehabilitación KIMCHE; Farmacia Comunal; Salud de la Mujer; Oficina de la Discapacidad; Salud Dental; Centro Agroecológico “El Vergel”, Programa Cardiovascular del Consultorio Cardenal Raúl Silva Henríquez, ESVAL, con su Punto de Hidratación; un punto saludable con nutricionistas de SaludQuillota, Sala de estimulación del Chile Crece Contigo y Casa del Adulto Mayor.
Valeria Quijada, coordinadora del Plan de Promoción de Salud de la Municipalidad de Quillota, señaló que “el objetivo fue entregar un espacio agradable de entretención a niños y familias asistentes, y además entregar más información de lo que es la ordenanza de Promoción de Salud y opciones de alimentación saludable”.
La actividad se suma a la lista de acciones que ha implementado el Plan y la Mesa de Promoción de Salud, que durante todo el año han trabajado por difundir la Ordenanza, informar a la comunidad y primordialmente generar conciencia en la comunidad sobre lo trascendental que es tener una alimentación balanceada y saludable, lo cual trae infinitos beneficios para la salud, evitando enfermedades y males que aparecen al tener malos hábitos alimenticios, impuestos en la cultura neoliberal de consumo.
La jornada en el parque además contó con el entretenido show de payasos, DJ con música para animar el evento, Zumba y Baile Entretenido, Pinta Caritas y la Feria de Alimentación Saludable, así como también los stand de la Escuela Superior N°1, Colegio Artístico Roberto Matta, Colegio de Niñas Canadá y Colegio República de México.
Finalmente, César Contreras Orellana, Asistente Social del Área Promoción Social DAEM, indicó que “la actividad principalmente la convoca la Mesa de Promoción de Salud y específicamente, es una articulación entre el Programa ESPA y el Programa Familias, que es el programa de DIDECO que atiende todo lo que es vulneración social, es la continuidad del Programa Puente, entonces ellos en su línea comunitaria tenían que hacer una actividad masiva y comunitaria y nosotros también, unimos ambas acciones y realizamos esta fiesta para la comunidad. Ellos llevaban alrededor de 300 usuarios y nosotros prácticamente 350. La actividad consistió en trabajos de red, principalmente de la red de salud, donde está la gente de la Mesa de Promoción de la Salud del Consultorio Silva Henríquez y nosotros como ESPA llevamos la Feria de Alimentación Saludable, donde nosotros pusimos los frutos secos que los trabajaron los colegios, específicamente cuatro colegios”.