La actividad que promueve vivir la experiencia de la ciencia en las comunas, mediante talleres didácticos y participativos con los estudiantes, esta vez se llevó a cabo en dependencias del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard.
Los niños y niñas de los cursos de Kínder a 6to Año Básico de los establecimientos educacionales, acompañados por sus profesores, realizaron visitas guiadas por los profesionales del Área Técnico Pedagógica DAEM y equipo de especialistas y catedráticos de dicha Casa de Estudios, entidad representada por la Secretaria de Facultad de Ciencias UV, Marisol Tejos.
Las entretenidas dinámicas e interesantes cursos prácticos se basaron en temáticas como el Sistema Solar; Acuoponía; Óptica; Neuronas y Narices; La Vía Láctea; Observación en Astronomía; Microscopía; Astronomía Táctil; Experimentando con los materiales y Bicho de la Ciencia + CA El Vergel, entre otros.
“La Universidad de Valparaíso, específicamente la Facultad de Ciencias, por años ha tenido una actividad masiva en lo que es la Sede de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso en Playa Ancha, pero siempre soñamos el hacer masiva esta convocatoria de los estudiantes; necesitábamos llegar al interior de la quinta región. Y la idea, es para que todos tengan esa posibilidad de conocer lo que es la Ciencia, porque fundamentalmente, eso es lo que nos motiva, el llegar con la Ciencia a todos los rincones de la quinta región. A nosotros nos deja emociones muy especiales porque por ejemplo hace un ratito atrás hablaba con unas chiquititas de 9 años y les decía ¡Van a practicar Ciencia! y sus caritas eran de gran asombro, ya que en realidad si a la gente no le gusta la Ciencia es porque nunca se la han acercado (…)”, declaró Marisol Tejos.