La ceremonia contó con cerca de 50 asistentes.
Este viernes 29 de marzo el Museo Histórico Arqueológico de Quillota hizo la presentación del texto “Del río al cerro: Mitos, leyendas y vivencias de la antigua provincia de Quillota”, escrito por Claudio Bavestrello Ruz. A la actividad asistió la alcaldesa (s) Paula Vásquez Henríquez, el director de la Dirección de Cultura Carlos Carmona Bermúdez, entre otras autoridades.
“Este libro va a servir para poner en valor la memoria de nuestra ciudad y su identidad, siendo esta última algo que se está perdiendo por el paso del tiempo y los efectos propios de la globalización”, señaló Claudio Bavestrello Ruz, profesor de historia y geografía, autor del texto. Además el docente agregó que se siente como en familia y en su casa estando en el Museo.
El texto es el resultado de un trabajo de más de cinco años de recopilación de historias, leyendas y vivencias de las siete comunas que formaban parte de la Provincia de Quillota hace algunos años (La Calera, La Cruz, Quillota, Limache, Olmué, Hijuelas y Nogales); muchos de los relatos son un registro de la memoria oral de las personas que habitaron el valle y sus alrededores. El libro cuenta con ilustraciones creadas por el arquitecto y fundador del “Colectivo Cultural Pelícano” Nelson Moraga Tapia.
“Ha sido una ceremonia muy emocionante, sobretodo porque se elige un espacio municipal como el Museo para hacer este lanzamiento; y tiene más carga emotiva ya que la temática del libro da cuenta de la recuperación del patrimonio inmaterial de Quillota”, comentó Paula Vásquez Henríquez, alcaldesa subrogante, durante la jornada.
Esta obra literaria fue editada e impresa por las Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Pontificia Universidad Católica (PUCV), y se pudo llevar a cabo gracias al financiamiento del Fondo del Libro y la Lectura del año 2021.
Dentro de las próximas semanas habrá un ejemplar del libro disponible en la “Biblioteca Pública Número 83, Melvin Jones” para los usuarios que quieran leerlo.