Search

Joven egresada de derecho es la nueva Reina de Quillota 2019 – 2020

El desarrollo del concurso estuvo marcado por el gran compañerismo y actividades solidarias de las candidatas.

Este miércoles 26 de febrero alrededor de las 19:00 horas se dio inicio a la ceremonia de coronación para elegir a la nueva reina de Quillota, un evento desarrollado en Garage 597, espacio local donde puedes disfrutar de la buena mesa, bar y la gran compañía, ubicado en Rafael Ariztía #597.

En la oportunidad, el jurado deliberó tras presenciar las pruebas finales que consistieron en una pieza de danza a cargo de la profesora de la Academia de Danza Municipal, Brenda Rosales, y posteriormente la ronda de preguntas, que finalmente dieron por ganadora a Reina de Quillota, a Javiera Alejandra Ripamonti Carominas, joven de 23 años egresada carrera de Derecho, en la Universidad Andrés Bello, UNAB. Quien destaca por su carisma, desplante, cercanía, inteligencia y sus hobbies que son el deporte y activismo medioambiental.

 

Dentro del jurado de la noche final se encontró María Soledad Armengolli, presidenta Cámara de turismo; Enrique Villarroel, comunicador radial complejo nexo/libra; Ximena Valdivieso,         directora unidad Desarrollo Urbano e Innovación de la municipalidad de Quillota; Ricardo Ortiz, presidente Cámara de Comercio y Wido Cisternas, gerente de Garage 597.

La nueva reina entregó sus primeras palabras como soberana, comentando que “estoy muy feliz, espero poder aportar a la ciudad con proyectos sociales que sean innovadores y ayudar en lo que más pueda en mi rol de futura abogada, quiero ayudar lo que más pueda a esta ciudad. Siento que lo que más falta en la comuna que los jueves seamos más activos hoy día ayudar todos con nuestro granito de arena, mas unidos, podemos hacer algo distinto”.

 

En este sentido, Ximena Valdivieso, presidenta del jurado de la elección reina de Quillota, indicó que “se ha elegido a Javiera Ripamonti y deseamos que tenga un muy buen reinado, que significa que sea un gran embajadora de la ciudad, una reina tiene que ver con ser la embajadora de la apuesta de desarrollo humano y sostenible de Quillota, en ella vemos que tiene un perfil  muy interesante y felicitaciones a todas la candidatas todas estupendas regias, muy bonitas chicas un gran compañerismo”.

“La reina tendrá mucho trabajo, en este nuevo Chile que estamos creando entre todos, la verdad es que ella va a tener mucho que hacer en varias actividades solidarias mucho con adulto mayor, con la gente en las poblaciones, queremos una reina muy activa”, enfatizó Fabiola Alegre, encargada de la unidad de Relaciones Públicas y Eventos, entidad organizadora del certamen.

Mientras que en categoría virreina se coronó a Dángeri Godoy Olivares de 18 años, egresada 4to medio colegio Simón Bolivar, actualmente cursa preuniversitario, joven participante del voluntariado “Juntos Sonriendo”, quien destacó que “no tenía muchas expectativas en el ámbito de las niñas, pensé que nos íbamos a llevar mal, pero no, con las niñas nos llevamos excelente tenemos un compañerismo increíble, y nos vamos a seguir juntando porque nos hicimos bien amigas todas” siendo opinión generalizada el buen ambiente y compañerismo entre las seis candidatas.

Y como segunda virreina fue elegida Javiera Francisca Yáñez González de 23 años, instructora de yoga y meditación para niños, centro Armois, quien se despidió comentando que “fue un proceso maravilloso, de aprendizaje, de colaboración, compañerismo, solidaridad; tengo mi corazón y mi alma lleno de amor y gratitud”.

CERTAMEN

Fueron seis las candidatas a reina de Quillota que participaron por ser la representante de la comuna, dándole vida a esta tradición que surge alrededor de la década de 1920, como parte de las llamadas » fiesta de la primavera». Actualmente la reina es  representante de los valores y principios municipales, siendo además colaboradora de la institución.

Parte de la tradición es el traspaso año a año de la corona y cetro de la reina. Ambas piezas de joyería única, perteneciente a la ilustre municipalidad de Quillota, que fueron creadas por orfebres de nuestra comuna a mediados de los años 50. En las cuales radica el simbolismo representado por el escudo heráldico de Quillota: ciudad creada con cariño.

La coronación de la reina tiene fecha original en noviembre durante la celebración del aniversario de nuestra comuna, pero debido al contexto social de Chile la iniciativa fue puesta en pausa y siendo retomada durante el mes de enero y febrero, periodo donde se realizó diferentes pruebas, tales como:

  • Desfile de moda en Expo Feria Yo Creo en Quillota, participación que tuvo un puntaje evaluado por el jurado compuesto por Juan Riquelme, destacado periodista del diario La Estrella de Valparaíso; Karen Hernández del centro de estética y modelaje Glam Studio; Gastón Villegas, encargado de Turismo Social de la Municipalidad de Las Heras en Mendoza, Argentina; María Gabriela Rodríguez, primera reina Expo Venezuela, y Patricio Jofré, encargado de Turismo, Municipalidad de Quillota. Y la importante colaboración del comercio local como calzados Danko, boutique Indart, calzados Weide, accesorios Tumi, siempre el apoyo del Instituto Sofia Carvajal y boutique Chic.

Además en la Expo Quillota tuvieron una participación especial entregando el galvano a los artistas del escenario principal durante las cinco noches de show.

  • Visita a la Casa de Encuentro de Personas Mayores “Hermano Miguel”, CEAM.

Las seis candidatas visitaron el CEAM para compartir toda una mañana junto a 33 personas mayores que participan en esta institución a cargo del municipio, “fue una actividad muy bonita para ellas como para nosotros como comisión organizadora, porque ellas no llegaron solo como candidatas a presentarse en ese contexto, sino que (…) pudieron estar estrechamente en colaboración con ellos, les ayudaron hacer sus tareas, hicieron yoga para adulto mayor, ellas mismas llevaron cositas muy ricas para compartir con ellos, jugaron dominó, a las damas les hicieron manicure, una serie de actividades muy gratificantes y de hecho ellas tienen muchas ganas de volver ahí” cuenta Fabiola Alegre.

En este sentido, Genoveva Rojas participante del CEAM, comentó que “para mi sorprendente, una sorpresa divina no esperada, nos han dejado maravillado a todos, yo feliz porque me van a pintar mis uñas me las van a dejar lindas lo que nunca hago para mi es un regalo”. Mientras que sobre las candidatas opinó que “son comunicativas, atentas, las miro las encuentro todas lindas, podrían ganar todas”.

Por su parte Gloria Herrera, encargada del CEAM, detalló que fue un “bonito gesto de haber pensado cositas para compartir con ellos, dedicarles su tiempo, la conversación para nosotros es vital, que ellos compartan estos encuentros intergeneracionales para nosotras es súper importante y veo mucho desplante y ganas de ayudar y en la medida de que los adultos mayores perciben ese cariño y es momento de compartir y pasarlo bien”.

  • Recolección de alimentos no perecibles 

Parte de las actividades solidarias que se deben desarrollar, está la recolección de alimentos no perecibles que pueda reunir entre vecinos y sus círculos cercanos, que en esta oportunidad las seis candidatas sumaron un total de 520 kilos, los cuales serán distribuidos en instituciones de beneficencia de la comuna para aportar con un granito de arena en algo tan importante como la alimentación.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *