Encargado de la Oficina Municipal de Juventudes los instó a aprovechar este periodo para desarrollar actitivades recreativas o aprender cosas nuevas
Prevenir es tarea de todos. Ayer el Gobierno anunció que Chile entró en la fase 4 por la pandemia del coronavirus Covid-19 y ante esta noticia las autoridades han reiterado el llamado a protegerse y tomar todas medidas, en especial los grupos de riesgo. Sin embargo, como nadie está libre de un posible contagio, esta invitación también se ha extendido a los jóvenes.
En esa línea, la Municipalidad de Quillota, a través de su Oficina de Juventudes, también ha puesto el énfasis en las medidas de prevención y protección que tienen que tener las persona entre los 10 y 29 años, especialmente mediante una buena higiene de manos. Si bien no son considerados un grupo de riesgo, al sufrir un posible contagio pueden exponer a un contagio a sus padres o abuelos, expandiendo el virus.
Es por ello que, ante la suspensión de clases en colegios y universidades, el llamado es a quedarse en casa, ya que se evita que el virus se propague. En ese sentido, el encargado de la Oficina de Juventudes, Christopher Guerrero, instó a la solidaridad de los jóvenes y afirmó que “es muy importante que los chicos se mantengan en casa, sobre todo los jóvenes, y también sepan que hoy en día hay muchos medios donde puedan pasar el rato, pueden ver unos videos, quizás tutoriales, aprender cosas que nunca pensaron que podían aprender”.
Guerrero agregó que “estamos viviendo una situación que amerita que nos abstengamos de salir y entrar en contacto con personas que quizás pueden estar contagiadas. Esperamos que nunca suceda eso en Quillota. Si bien en estos días los jóvenes deberían estar es sus casas, entendemos que es súper importante que se mantengan en casa sobre todo en las noches y en los horarios donde mayormente transitan las personas”
Por último, el profesional indicó que existen algunos mitos que hay que derribar y en la página web del Ministerio de Salud hay un listado sistematizado que puede ser consultado. Por ejemplo, ahí se indica que los secadores de manos no «queman» el virus, así como comer ajo no ayuda a protegernos del coronavirus, pese a ser un alimento saludable, que tiene algunas propiedades antimicrobianas. Pese a ello, no hay estudios que comprueben que prevenga el coronavirus.